España fabricará 13 modelos de vehículos a partir de 2020, según Anfac
España fabricará 13 modelos de vehículos propulsados por energías alternativas a partir de 2020 y en los próximos 18 meses[…]
España fabricará 13 modelos de vehículos propulsados por energías alternativas a partir de 2020 y en los próximos 18 meses recibirá 15 asignaciones de nuevos automóviles, de los que 7 tendrán versiones electrificadas, ha desvelado hoy la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Así lo ha explicado hoy en el Senado el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, en la que ha comparecido a petición del Grupo Parlamentario Popular.
En la Cámara Alta ha apuntado que otras seis versiones electrificadas ya se han adjudicado o se están valorando para modelos que ya están en fabricación actualmente.
Este incremento de la producción de modelos con tecnologías alternativas es "la senda que las fábricas españolas han de seguir para no perder su peso como productor líder de vehículos en Europa y en el mundo", ha señalado Armero.
Además, el directivo de la patronal ha recordado al Senado la "encrucijada" a la que se enfrenta el sector de la automoción en España.
"Uno de los principales problemas a los que se enfrenta la industria de la automoción es el proteccionismo de Estados Unidos, al 'brexit' y a China", ha destacado Armero.
"Nos gusta el libre comercio, ya que España está preparada para exportar a todo el mundo", ha comentado.
El vicepresidente ejecutivo de Anfac también ha hecho hincapié en el "compromiso de los fabricantes de la automoción por la movilidad de cero y bajas emisiones, con el foco del principio de neutralidad tecnológica como vía indispensable para conseguir esta descarbonización progresiva".
"Las previsiones de ventas del vehículo eléctrico en el mundo, en los casos más optimistas, apuntan a un 25 % en 2023 y un 50 % en 2040, por lo que será necesario apoyarse durante años en tecnologías bajas en emisiones", ha incidido.
Para mantener la competitividad de las fábricas en este "entorno cambiante", las claves serían, tal y como ha dicho Armero, "la flexibilidad laboral y la formación; una logística más eficiente; reducción de costes energéticos y apoyo a las inversiones productivas que permitieran atraer más modelos efic
Por último, el directivo de Anfac ha insistido en el envejecimiento "cada vez mayor" del parque automovilístico español, algo que "bloquea" que las nuevas tecnologías, más eficientes y más sostenibles medioambientalmente, lleguen a las carreteras españolas.