«El recibo de la luz es un gran desconocido que nadie entiende», afirma la ministra Ribera

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto-ley sobre medidas urgentes para la transición energética, que incluyen medidas[…]

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto-ley sobre medidas urgentes para la transición energética, que incluyen medidas de choque como la ampliación del bono social eléctrico, la creación de otro bono térmico, la mejora de la información que recoge la factura de la luz, el impulso al autoconsumo eléctrico y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica.

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha destacado la necesidad de esta reforma porque «es clave en este momento económico y social, y tendrá carácter inmediato y de coyuntura en algunos casos».

Los requisitos para tener acceso al bono social eléctrico (supone un descuento del 25% en el importe final) se amplían a las familias monoparentales, «aunque deberían denominarse monomarentales, ya que la mayoría son mujeres». También se podrán beneficiar las familias con miembros dependientes categorías 2 y 3.

Publicidad

Se crea el bono social térmico (calefacción), del que se beneficiarán durante los meses de invierno los mismos consumidores que cuentan con el bono social eléctrico. La ministra ha anunciado que están construyendo «una estrategia nacional» sobre el bono social en el que será clave el criterio de la renta.

Teresa Ribera ha anunciado también otras medidas de protección a los consumidores, como la prohibición de que las eléctricas busquen clientes puerta a puerta, así como reforzar las sanciones a las comercializadoras que incumplan la legislación. En este punto dijo que «hay que mejorar la información que se da en los recibos de la luz, ese gran desconocido que nadie entiende».

No obstante, las medidas que «más satisfacción» han generado en la ministra ha sido la supresión del «absurdo» impuesto al sol en el autoconsumo. Ribera ha subrayado que se eliminarán las trabas burocráticas, simplificando los trámites administrativos y técnicos. «No es lógico que en España solo haya mil instalaciones de autoconsumo y en Alemania un millón», destacó.

También habrá medias para fomentar la generación eléctrica con renovables y confirmó la suspensión, solo por seis meses, del impuesto de 7% a la generación eléctrica que fijó el Gobierno de Mariano Rajoy, «lo que supondrá un ahorro en la factura de la luz de un 4%».

Más información

En portada

Publicidad
Noticias de