Rosa María Mateo comparece por primera vez en el Congreso: «No me importa a quién votan los profesionales de RTVE»
Rosa María Mateo ha comparecido esta mañana por primera vez en el Congreso. La administradora temporal de TVE lo hacía[…]
Rosa María Mateo ha comparecido esta mañana por primera vez en el Congreso. La administradora temporal de TVE lo hacía para responder a las preguntas sobre los nombramientos y ceses en el ente público. «No me importa a quien votan los profesionales de quien son amigos. Purga no me parece una palabra adecuada para los cambios. El criterio seguido se ha centrado en mantener la estructura básica del organigrama», decía rotundamente.
«Purga significa abuso de poder y en definitiva dictadura, sea del color que sea. En lugar de purga puedo hablarles de ceses y de cambios, unos cambios que he hecho siguiendo únicamente criterios profesionales», ha destacado. «No puedo tolerar ni tolero que alguien quiera imponer a los ciudadanos sus creencias por la fuerza o por la violencia», ha añadido.
La máxima responsable de RTVE ha subrayado que «a la democracia, a los ciudadanos y a ustedes les daña una televisión manipulada que esté al servicio del poder o del gobierno de turno además de estar en contra de la Constitución y la ley Ni esta administradora ni los trabajadores de la Corporación quieren ese modelo contra el que vienen luchando».
Criterios y baremos profesionales
A continuación, ha expuesto los criterios que han guiado los nombramientos que ha llevado a cabo, «y que desde luego no es la ideología porque no me importa a quien votan los profesionales ni de quien son amigos».
Rosa María Mateo ha explicado que el criterio se ha centrado en mantener la estructura básica del organigrama «contando siempre con los trabajadores de la Corporación». En el caso de Informativos, el criterio seguido ha sido el de la profesionalidad: «Un criterio que en periodismo se resume en pluralidad, independencia, imparcialidad y compromiso público», ha indicado.
En cuanto a los criterios informativos que se han establecido en la Corporación respecto a un supuesto trato especial o favorable a las noticias relacionadas con el Gobierno, ha sido tajante al afirmar que «esto no ha ocurrido ni va a ocurrir».
Pero los cambios han llegado también a la parte alta de la dirección. «Hay nueve puestos, compuestos por el presidente y ocho altos cargos, y a esto se le suma personal externo contratado. El presidente José Antonio sánchez expiro su mandato», ha dicho. Pero también ha asegurado que han llegado otros grandes profesionales a los cargos. «Begoña, forma parte del personal fijo y cuenta 20 años de antigüedad, refrendada en el puesto tras el referéndum celebrado el efecto. Paloma Zuriaga, también es fija de la casa desde 1985, es una profesional indiscutible» ha añadido.
En la presidencia
Rosa María Mateo ha subrayado que ejercerá sus funciones «con la imparcialidad, la profesionalidad y el compromiso público que creo que son necesarios para defender el interés general y los valores universales». Ha explicado además que ha nombrado un equipo en el que prime «el interés general, el respeto a la verdad y a la imparcialidad frente al interés del gobierno de turno, sea cual sea. Y les aseguro que los trabajadores de RTVE defienden el periodismo independiente y el concepto de radiotelevisión pública con uñas y dientes».
La administradora única ha recordado que en la historia de RTVE solo tres mujeres han sido presidentas: Pilar Miró, Mónica Ridruejo y Carmen Caffarel. Y la dirección de la radio solo la han ocupado dos mujeres hasta el momento, María Jesús Chao y la actual, Paloma Zuriaga. También ha subrayado que en el anterior staff de informativos de TVE solo había una mujer, frente a las cinco actuales.
Declaración de intenciones
En cuanto a la igualdad, ha expresado su deseo de que la radiotelevisión pública «sea un espejo donde las mujeres puedan mirarse y ver reflejada esa otra mirada por la que tantas mujeres venimos luchando desde hace muchos años».
En esta línea, ha advertido que «los medios de comunicación somos un termómetro que mide la temperatura de la igualdad y nosotros queremos vigilarlo de cerca para intentar que sea un referente que contribuya a eliminar la discriminación y los prejuicios». Rosa María Mateo ha concluido su declaración de intenciones asegurando que su principal reto al frente de RTVE será «hacer la radiotelevisión pública que se merece este país y nuestros conciudadanos».
