Acusan a Pedro Sánchez de copiar párrafos de la conferencia de un diplomático en su libro

Pedro Sánchez y Carlos Ocaña copiaron fragmentos de una conferencia del diplomático Manuel Cacho, actual embajador de España en Australia,[…]

Pedro Sánchez y Carlos Ocaña copiaron fragmentos de una conferencia del diplomático Manuel Cacho, actual embajador de España en Australia, en su libro sin citar ni entrecomillar, según desvela El País.

El libro «La nueva diplomacia de la economía española», publicado en 2013, recoge la tesis del presidente del Gobierno (que defendió un año antes, en 2012, y obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude). Tal y como informa El País, en el libro que coescriben el socialista y Ocaña, hay al menos 18 páginas que incluyen fuentes ajenas sin citar. Según esta información, el plagio del discurso de Cacho es el ejemplo más destacado pero habría «al menos otras cinco (fuentes) de distinto origen». Entre otras, un discurso en el Congreso de los Diputados del exministro de Industria Miguel Sebastián o comunicados de prensa del Consejo de Ministros.

Esta nueva revelación se une a las informaciones publicadas por este diario, que durante los últimos días ya ha informado de múltiples plagios en la tesis doctoral del presidente del Gobierno, titulada «Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012)».

Publicidad

El escándalo en torno a la tesis del presidente se ha recrudecido después de que la hiciera pública y abierta. Esta misma semana, la empresa responsable del programa Plasgcan lanzase un comunicado en el que especificaba que «La Moncloa usó Plagscan como una de las herramientas de detección de plagios y difundió un resultado del 0,96 % de plagio en la tesis doctoral de Sánchez. Tras aplicar el programa internamente, con la configuración estándar y sin filtros, Plagscan no puede confirmar este número», apostilló la empresa.

Este mismo miércoles, el PP ha registrado una solicitud a la Mesa del Senado para celebrar un pleno que aborde la tesis del presidente del Gobierno. La iniciativa, anunciada por el portavoz del Grupo Popular, Ignacio Cosidó, se estudiará previsiblemente en la reunión de la Mesa del próximo martes, que aceptará la propuesta porque el PP tiene mayoría absoluta en el Senado. Una vez admitida, será comunicada al Gobierno para que ofrezca fechas en las que Sánchez pueda comparecer en la Cámara Alta.

Más información

En portada

Noticias de