La tesis de Pedro Sánchez: no es lo mismo citar que referenciar
Como señala ABC, Pedro Sánchez calcó más de una idea de otros autores e informes publicados anteriormente sin citar seguidamente[…]
Como señala ABC, Pedro Sánchez calcó más de una idea de otros autores e informes publicados anteriormente sin citar seguidamente a quién pertenece ese texto, que es lo que se debe hacer. Luego lo recogió en las referencias de la bibliografía consultada, pero eso no está permitido en la normativa académica. Existe una gran diferencia entre citar una idea y referenciar un autor en la bibliografía consultada.
Este diario descubrió que existen párrafos idénticos copiados de autores como Julio Cerviño o Jaime Rivera, profesores de la Universidad Carlos III de Madrid. Otros medios señalan que, por ejemplo, Julio Cerviño aparece «citado» en la bibliografía de la tesis doctoral. Pero no es así como se debe referenciar. Lo que hizó Pedro Sánchez es basicamente una falta de integridad académica.
Por un lado, cuando se calca una idea perteneciente a un autor, además de ir entre comillas, dicho autor debe ser citado
acto seguido al párrafo escrito.
Por otro lado, cuando se ha consultado un autor, pero no se ha escrito de manera literal ningun párrafo de su obra, el nombre de dicho autor aparecerá referenciado en la bibliografía final de la tesis a modo de consulta.
Sánchez ha combinado ambas técnicas y se ha apropiado de la idea de otros. Ha calcado frases de un autor sin citarlo seguidamente como se debe; y, sin embargo, lo ha recogido en la bibliografía final como si unicamente lo hubiese consultado. Esta es la diferencia entre referenciar y citar.
