Los escraches a Felipe VI

Manifestación por los atentados de Barcelona El rey Felipe VI fue recibido con una sonora pitada en la manifestación del[…]

Manifestación por los atentados de Barcelona

El rey Felipe VI fue recibido con una sonora pitada en la manifestación del 27 de agosto del año pasado, una semana después de los sangrientos atentados de Barcelona y Cambrils. El centro de la Ciudad Condal estaba repleto, y muchos asistentes aprovecharon para corear gritos como «Fóra el Borbón» (Fuera el Borbón). Las autoridades ocuparon la segunda cabecera de la manifestación, tras la de los servicios de asistencia. Justo detrás, estratégicamente, colocaron multitud de banderas independentistas y hasta pancartas con el lema «Felipe VI y el Gobierno, cómplices del tráfico de armas».

El discurso en TV lo puso aún más en la diana

Dos días después de la consulta ilegal del 1-O, Don Felipe se dirigió a la Nación en un discurso televisado. Felipe VI censuró a quienes «se han situado totalmente al margen del derecho y de la democracia» y apeló a «los legítimos poderes del Estado» para «asegurar el orden constitucional». Esta contundencia en defensa de la ley puso al Rey todavía más en la diana de los independentistas. El sábado Quim Torra declaró que los catalanes «no tienen Rey» y «aún esperan» sus disculpas por amparar «la violencia que se ejerció contra ciudadanos inocentes que ejercían su derecho al voto».

Contra el Rey en el Mobile World Congress

Toda ocasión, todo evento, sea de la naturaleza que sea, es idóneo, según los indendentistas, para atacar al Rey y a la Monarquía. El pasado 25 de febrero, Don Felipe inauguró en Barcelona el Mobile World Congress, en un acto celebrado en el Palau de la Música. Convocados por los llamados Comités de Defensa de la República (CDR), los independentistas se concentraron en las zonas aledañas para cargar contra el Rey. Repitieron su lema predilecto, «Fora el Borbó». Simultáneamente y muy cerca, la Coordinadora por Tabarnia aglutinó a medio centenar de personas que apoyaron al Rey.

Más desaires en los Juegos del Mediterráneo

El pasado 22 de junio, unas horas antes de acudir a la inauguración de los Juegos del Mediterráneo en Tarragona, el presidente catalán, Quim Torra, anunció que rompía oficialmente relaciones con la Casa del Rey. Ya en el acto, poco antes de salir al palco de autoridades, Torra entregó al Rey informes del Síndic de Greuges sobre la, a su juicio, «violencia» del 1-O y la «represión» judicial posterior. También le dio el libro titulado «Días que durarán años», cuyo autor es el fotógrafo Jordi Borràs, y que está centrado en el 1 de octubre, jornada en la que se celebró el referéndum ilegal en Cataluña.

Boicot en los premios Princesa de Girona

Solo seis días después, el 28 de junio de 2018, los Reyes de España entregaron los premios de la Fundación Princesa de Girona. Lo hicieron en el centro de eventos del Celler de Can Roca, que fue cedido por los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, reconocidos como entre los mejores cocineros del mundo. La ubicación fue ofrecida después de que el Ayuntamiento de Gerona, gobernado por separatistas, denegara la cesión del Auditorio ?su escenario tradicional? para la celebración de esta ceremonia y declarara persona non grata a Don Felipe. Quim Torra dimitió como vicepresidente de honor de la Fundación.

Más información

En portada
Zru integra Transferencia Online de Inespay para facilitar a los comercios recibir pagos mediante transferencias bancarias instantáneas

Zru, la plataforma de orquestación de pagos internacional, ha integrado Transferencia Online de Inespay en su ecosistema de Conexiones, ofreciendo a los comercios la posibilidad de habilitar pagos por transferencia bancaria instantánea directamente desde su panel. Esta incorporación amplía las opciones de pago disponibles para quienes operan con la plataforma

Noticias de