Uxío Fraga: "El dinero del trading es lo último menos dinero fácil"

Iba para ingeniero, y de hecho lo es, según consta en su título académico, pero la vida de Uxío Fraga[…]

Iba para ingeniero, y de hecho lo es, según consta en su título académico, pero la vida de Uxío Fraga dio un giro radical el día que se plantó en la sucursal del banco con 600 euros en el bolsillo y muchas ganas de aprender a invertir en bolsa. Al mismo tiempo, abrió un modesto 'blog' sin más pretensión que compartir sus vivencias en este mundo tan hostil, y ese fue el germen de lo que hoy es 'Novatos Trading Club', la web de referencia para más de 45.000 traders. «La gente empezó a preguntar y eso me obligó a mí a responder y así fui creciendo», explica Fraga en una entrevista con INVERSIÓN & Finanzas.com. Su consejo no puede ser más sencillo, formación y priorizar el aprendizaje.

¿Cómo fueron tus comienzos?

De toda la vida me han llamado los mercados financieros, hasta que un día decidí aprender y me planté en la sucursal del banco con 600 euros. Abrí un blog, pero sin ánimo de que lo viera nadie, y fue el germen de 'Novatos Trading Club'. La gente empezó a preguntar y esto me obligó a mí para responder lo que me pedía la gente. Y así fui creciendo. Aunque he hecho varios cursos, al principio de todo hubo mucha formación con webs y libros de Estados Unidos.

¿Qué perfil tienen los lectores de tu web? ¿Mucho novato?

Publicidad

Esa era la intención pero no hay tantos novatos, básicamente porque nos centramos mucho en el aprendizaje, en el camino del esfuerzo, no del dinero fácil. Quienes llegan ya saben que necesitan aprender. Ahora hay mucho márketing basura en el mundo del trading, y nosotros somos todo lo contrario. Este proceso lleva tiempo, dinero y esfuerzo. 

¿Ofrece contenido gratuito?

El 95 por ciento de la formación es gratis y hay más de 1.000 artículos de distintos temas y con diferentes niveles. Luego también hay libros y cursos de pago, más un programa formativo gratuito por correo electrónico. Empecé ofreciendo todo gratis, porque en principio era todo para mí. Pero llegó un punto en el que tenía que elegir si dedicarme a ser ingeniero o dedicarme a ser trader, y la verdad es que me estaba gustando.

¿Qué estilo de trading empleas?

Yo soy 'swing trader' de corto y medio plazo, sobre todo, con acciones y ETFs en Estados Unidos y Europa a días o semanas. Puedo hacer 'day trading', de hecho lo hago, pero es anecdótico. Mi rutina pasa por intentar hacerlo todo bien en el menor tiempo posible. Opero a lo mejor el martes por la tarde una o dos horas, y el sábado por la mañana una hora; el resto de los días, unos segundos para revisar precios o ajustar 'stop loss'. Cuando me pongo a operar, no paro de hacer cosas, rastreo valores, los selecciono, preparo las órdenes, hago el diario de trading...No me gusta estar parado.

¿Hasta qué punto es importante el análisis técnico?

Muy importante. Es una de las cinco patas, junto con el control de la cabeza, el dinero, el riesgo y el aprendizaje. Yo realmente soy un analista técnico, o un trader que se basa en él, además un análisis muy sencillo, que es lo que mejor funciona.

¿Tienes tu propio sistema?

Sí, tengo mis propios indicadores y mi sistema. Obviamente, tiene influencias, porque no lo descubrí de la nada, pero ya es mío. He hecho mil pruebas, he sido más algorítmico de lo que soy ahora, que soy más artesanal, pero el método y las pautas están muy claras, es un trading muy sencillo. No me escondo nada, tengo varios indicadores programados por mí que ofrezco con mi curso, son parte de mi operativa. Todo el mundo aprende a operar como yo.

¿En que consiste el sistema si lo puedes contar?

Lo puedo revelar, porque no hay ningún secreto. Me baso bastante en la acción del precio, en detectar rápidamente la estructura de soportes y resistencias relevantes, y luego me adapto al sesgo del mercado. Si es alcista fuerte opero de una manera o si es menos alcista opero de otro. Soy amigo tanto de ir a favor de tendencia como contracorriente, me adapto a todo.

¿Cómo se puede luchar contra los grandes inversores?

Si eres un pececillo, es muy importante saber qué están haciendo los tiburones, no ya para aprovechar su posición, si no para que no te cojan del revés. La mayor manipulación está en el gráfico. Si un tiburón saca un fajo de billetes y provoca una gran vela verde, los pececillos van a comprar, porque van a tener el miedo a perderse el movimiento. Provocan el estallido del precio para conseguir que se inicie la tendencia, y la disfrutan desde el principio y a lo mejor ese día, a media mañana, sueltan un 5 por ciento de su posición.

¿Eres amigo de herramientas clásicas como Elliott o Fibonacci?

Tengo la base de acción del precio, soporte y resistencia y poco más, pero no tengo problemas en colocar medias móviles, osciladores, estocásticos, RSI o MACD. Por ejemplo, me gustan mucho las divergencias con osciladores en niveles relevantes, porque sé que aumentan más mi tasa de acierto. Pero no hago sistemas algorítmicos en base a indicadores. Mi decisión al fin y al cabo es ver qué está haciendo el precio.

¿Qué activos sueles operar?

Acciones y ETFs de Estados Unidos y Europa, de España, Italia, Francia y Alemania. También bonos y materias primas. Los futuros los uso puntualmente para intradía y los CFDs hace tiempo que no los uso, pero si lo hacía cuando empecé con una cuenta muy pequeña, porque era el recurso que había, aunque hace tiempo que no los utilizo.

¿Qué consejos darías a un novato?

Formación, es lo primero, y una vez que tienes claro que te vas a formar, no te centres solo en la parte técnica porque tienes que cuidar el control emocional, la gestión de capital y el control de riesgo; así, te metes en una dinámica de mejora continua y llegará el momento en el que superes el umbral de la rentabilidad consistente. Mi recomendación es que se priorice el aprendizaje, porque como el trader intente ganar dinero mientras aprende, ni va a aprender ni va a ganar dinero.

¿Se puede vivir del trading?

Si, lo que pasa es hace falta más dinero del que la gente se piensa. No recomiendo intentarlo ni con 30.000 euros. Tener cinco ceros en la cuenta ayuda bastante a no tener las matemáticas al límite. Si te mueves con una cuenta muy pequeña no puedes operar con soltura, no puedes asumir las malas rachas inherentes a un entorno de probabilidades.

¿Llega la gente engañada a este mundo?

Sí, hay una industria enorme intentando que compres mil cosas con la promesa de lograr un dinero fácil, pero que este mensaje esté muy presente porque vende mucho no quiere decir que sea real. El dinero del trading es lo último menos dinero fácil.

¿Qué suele acabar con las cuentas de los novatos?

Los que tienen intención de ganar dinero lo antes posible, incluso aunque no hayan aprendido lo suficiente están condenados. Esto te lleva a hacer todo tipo de tonterías, como andar cambiando constantemente de método o usar mal el apalancamiento. Yo siempre recomiendo empezar con una cantidad de dinero que puedas perder y que la uses en pequeñito, operando en real desde el primer día. Esto es una lucha contra la cabeza y contra cuatro técnicas, no te tienes que complicar mucho pero necesitas practicar.

¿Cuánto tardaste en ser rentable?

Fui como dando bandazos. Empecé bien, luego me fue mal, fui añadiendo técnicas y cuanto más aprendía peor me iba, algo que no me podía creer. Luego me volvió a ir bien, pero no tenía muestra suficiente como para saber que era ganador. Pasó mucho tiempo hasta estar seguro realmente, es decir, yo pensaba que era ganador mucho antes de serlo de verdad.

En portada

Noticias de