En imágenes: el primer día de la nueva vida de los inmigrantes del Aquarius en el complejo de Cheste
Los inmigrantes rescatados en el Aquarius han empezado este lunes una nueva vida a escasos treinta kilómetros de Valencia. El[…]
Los inmigrantes rescatados en el Aquarius han empezado este lunes una nueva vida a escasos treinta kilómetros de Valencia. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este lunes que los migrantes del Aquarius, la mayoría de los cuales permanecen en el complejo socio-educativo de Cheste, recibirán atención "profesional y personalizada" y tendrán 45 días "para recuperarse física y anímicamente" y para que "puedan empezar su proyecto de vida aquí en Europa".
Los inmigrantes comienzan a matar el tiempo con partidos de fútbol en las instalaciones de la Generalitat a la espera de que se aclare su futuro en España. De hecho, el resultado final de la aplicación de los protocolos de extranjería al conjunto de los pasajeros del Aquarius confirma los datos avanzados hoy por este diario, según los cuales casi la mitad de los recién llegados ha decidido que solicitará asilo en Francia.

-
ROBER SOLSONA
En concreto, y según detallaron a ABC fuentes de la Policía Nacional, 355 de ellos han manifestado que pedirá protección en España frente a 274 que han expresado su deseo de hacerlo en el país vecino, lo que representa respectivamente un 56,3% y un 43,4% de los 629 que han aceptado firmar este trámite, puesto que hay un inmigrante que ha rehusado.
Puig, que ha hecho estas declaraciones en Castellón donde ha presidido la reunión de la Mesa de la Cerámica, ha agradecido a "todos los voluntarios, profesionales, médicos, policía, Guardia Civil y responsables políticos" que trabajaron ayer en la "Operación Esperanza Mediterránea".
Para Puig, lo que tuvo lugar ayer en Valencia, a cuyo puerto llegaron los tres buques de la flotilla del Aquarius con 630 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo, fue "un gran ejercicio colectivo de solidaridad y eficiencia, un factor positivo para la imagen de la Comunitat Valenciana, que ha ganado de una manera clara esta batalla contra la insolidaridad", ha subrayado.

-
ROBER SOLSONA
El presidente la Generalitat ha dicho no poder concretar más detalles sobre cómo se ha aplicado del dispositivo de acogida porque "se ha dejado claro que el desarrollo de esta acción está profesionalizado".
Los niños, ha indicado Puig, "irán a los centros donde se considere más oportuno por parte de los profesionales" y los migrantes que han sido trasladados a Cheste es "porque se piensa que es el lugar más indicado en este momento".

-
ROBER SOLSONA
En cualquier caso, ha resaltado que "habrá atención personalizada para cada una de las personas (llegadas ayer al puerto de Valencia), que son de 31 nacionalidades" y ha comentado que "algunos de ellos podrían ir a Francia".
En cualquier caso, ha señalado, "se hará respetando la intimidad y los derechos individuales de todos", ya que los 45 días de permiso que se les ha otorgado a los inmigrantes servirán "para hacer en tranquilidad la recuperación física y anímica para que puedan empezar su proyecto de vida aquí en Europa".