Euskotren podrá ofrecer servicios "intercity" por la alta velocidad vasca
La compañía vasca de ferrocarril Euskotren ha obtenido el certificado de seguridad para circular por la red ferroviaria de interés[…]
La compañía vasca de ferrocarril Euskotren ha obtenido el certificado de seguridad para circular por la red ferroviaria de interés general lo que le permitirá ofrecer el servicio "Intercity", de transporte ferroviario de pasajeros por la línea férrea de alta velocidad de Adif en el País Vasco.
La concesión de dicho certificado por la Agencia española de Seguridad Ferroviaria, dependiente del Ministerio de Fomento, tuvo lugar el pasado 7 de junio, según ha informado hoy la compañía ferroviaria de titularidad autonómica en un comunicado y es válido para los diversos anchos de vía (1.000mm, 1.435mm y 1.668mm), tanto de la red convencional como de la de alta velocidad, e incluye el acceso a estaciones y terminales.
El Certificado de Seguridad acredita que la empresa ferroviaria Euskotren ha establecido un sistema propio de gestión de la seguridad y está en condiciones de cumplir los requisitos fijados en las especificaciones técnicas que le afectan, así como por otras disposiciones pertinentes de la legislación comunitaria y de las normas nacionales de seguridad, con objeto de controlar los riesgos y prestar servicios de transporte en la red general de forma segura, precisa el comunicado.
Hasta ahora, Euskotren disponía de la licencia de empresa ferroviaria para el transporte de mercancías y personas viajeras por la Red Ferroviaria de Interés General de nivel 1, así como del preceptivo Certificado de Seguridad para que sus trenes de mercancías puedan circular por dicha red en ancho ibérico, métrico y alta velocidad.
Pero necesitaba también el preceptivo Certificado de Seguridad para que sus trenes de viajeros pudiesen circular por esa red.
En octubre de 2017 se iniciaron los trámites para solicitar la ampliación del certificado de seguridad, generando para ello la documentación necesaria gracias al trabajo conjunto con la empresa de consultoría Eurogestión, con la que se ha firmado un acuerdo de colaboración, que acreditase el cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley.
.