Imputan a Etelvina Andreu, exalto cargo de Zapatero, en la causa por la financiación del PSOE valenciano
La magistrada del juzgado de instrucción número 43 ha citado a declarar a Etelvina Andreu, exdirectora general de Consumo en[…]
La magistrada del juzgado de instrucción número 43 ha citado a declarar a Etelvina Andreu, exdirectora general de Consumo en el Ministerio de Sanidad en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en calidad de investigada (antes imputada) en el marco de la causa abierta por los delitos de malversación y prevaricación relacionada con la presunta financiación del PSOE valenciano.
Conforme informó ABC, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
adjudicó un contrato de 184.138 euros a Crespo Gomar, la empresa investigada como el epicentro de la presunta financiación ilegal del PSPV-PSOE y el Bloc entre los años 2007 y 2011, primando la valoración de las propuestas «creativas» a pesar de que su propuesta económica no se encontraba entre las nueve mejores de las diecisiete firmas que optaron a la licitación, de acuerdo con la resolución del concurso a la que ha tenido acceso ABC.
El contrato para la creatividad y producción de institucional del Ministerio de Sanidad para la promoción de un «consumo responsable, seguro y solidario ante las compras de Navidad» fue adjudicado a Crespo Gomar S. L. el 18 de noviembre de 2008. En aquel momento la directora general de Consumo era Etelvina Andreu, quien en las elecciones municipales del año anterior había sido la candidata del PSPV-PSOE a la Alcaldía de Alicante. Crespo Gomar -una empresa de comunicación y marketing extinguida en 2011- fue la empresa encargada de su campaña electoral.
La instrucción del caso sigue su recorrido en dos juzgados de Madrid que investigan contratos de los ministerios de Vivienda y de Sanidad del Gobierno de Zapatero. En el primer caso ya había tres técnicos investigados por los contratos para la publicidad del Plan de Vivienda de 2009-2010 adjudicados por un importe de 126.208 euros a Crespo Gomar. La causa está abierta por los delitos de prevaricación y malversación. La ministra del ramo era entonces Beatriz Corredor.