El tráfico en el puerto de Vigo creció un 4,8 % en el primer trimestre
El tráfico total en el primer trimestre de 2018 en el puerto de Vigo ascendió a 1.007.338 toneladas, frente a[…]
El tráfico total en el primer trimestre de 2018 en el puerto de Vigo ascendió a 1.007.338 toneladas, frente a las 961.410 toneladas del mismo periodo del año anterior, lo que supuso una subida del 4,8 %, según datos divulgados hoy por las autoridades de esa infraestructura.
El tráfico de mercancías alcanzó 960.514 toneladas, un 6,1 % más que en el primer trimestre de 2017, con ascenso generalizado en todos los tipos, tanto mercancía general (4 %) como graneles (94,3 % de líquidos y 14,8 % de sólidos).
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, ha informado de los datos en una conferencia de prensa y ha especificado que los automóviles fueron la principal mercancía durante los tres primeros meses del año, por delante de la pesca congelada.
Entre las mercancías que aumentaron destacan, en volumen, los metales, el cemento, la madera y los productos químicos.
En cambio, bajó el tráfico de conservas y pesca congelada, esta última confirmando su peor arranque de año desde 2003.
López Veiga también se ha referido a la situación del puerto pesquero y ha insistido en la necesidad de "cumplir con la legislación nacional vigente".
Ha explicado que la separación de la primera y segunda venta, tal y como exige Sanidad, supondrá "un cambio muy importante", por lo que se ha concedido un tiempo extra a los usuarios para presentar alegaciones antes de aprobar esta cuestión en el próximo consejo de administración.
Ante las pérdidas que arrojaba la contabilidad analítica del Berbés, el puerto de Vigo ha acometido una serie de medidas para reducir los costos, como un cambio de organigrama, el uso de nuevas tecnologías, un sistema aleatorio de inspección o el alquiler de espacios en desuso, entre otras.
Todas estas medidas supondrán, según estimaciones del puerto de Vigo, un ahorro de, al menos, 300.000 euros al año.
.