Mesquitrans e INAEM harán cursos de formación para contratar a 28 conductores
Los responsables de la empresa de transportes Mesquitrans del Centro de Formación Carter, ubicado en Teruel, y del Instituto Aragonés[…]
Los responsables de la empresa de transportes Mesquitrans del Centro de Formación Carter, ubicado en Teruel, y del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) han rubricado hoy un Acuerdo de Formación con Compromiso de Contratación en el sector profesional transporte de mercancías por carretera que supondrá la contratación de 28 personas, actualmente en el desempleo.
Este convenio permitirá formar a 48 alumnos en el Centro de Formación Carter y para ello, el INAEM aportará 93.265 euros y los alumnos participantes recibirán 320 horas de formación presencial, incluidas las prácticas, informa el Ejecutivo aragonés.
Esta acción formativa estará dirigida a trabajadores desempleados, con una selección de alumnos e inicio de los cursos que se llevará a cabo de forma inmediata ya que está previsto que la actividad formativa se inicie el próximo mes de mayo.
Los Acuerdos de Formación con Compromiso de Contratación implican la contratación posterior de un mínimo del 60 % de los trabajadores formados en los seis meses posteriores a la finalización de los cursos, siempre con contratos con una duración no inferior a 9 meses y a tiempo parcial. En este caso, el compromiso de Mesquitrans, empresa que trasladó su sede de Girona a Teruel hace unos meses, apunta a contratar a 28 trabajadores, en todos los casos conductores.
Tras su traslado a Teruel, Mesquitrans quiere iniciar desde la capital turolense su andadura laboral. Posee una flota de 50 cabezas tractoras y 65 semirremolques que mueven anualmente 210.000 toneladas de mercancías y entre sus clientes figuran las principales empresas de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Hasta el 30 de junio continúa abierta la convocatoria 2018 del Programa de Formación con Compromiso de Contratación, en el que se marca esta colaboración
En 2017, este tipo de acuerdos permitieron formar a 2.023 aragoneses desempleados. El 78 % de los participantes fueron posteriormente contratados por las 27 empresas diferentes con las que se fijó este tipo de colaboración.
Entre las compañías que han hecho uso de esta herramienta para formar y contratar a nuevos trabajadores figuran HMY Yudigar, General Motors, Carreras Grupo Logístico, Plataforma Europa, Grupo Sesé o Schmitz Cargobull, entre otros.EFE
.
.