Junta incluirá menús con productos ecológicos de CLM en comedores escolares
El Ejecutivo autonómico incluirá menús elaborados a base de productos ecológicos de Castilla-La Mancha en los comedores escolares de los[…]
El Ejecutivo autonómico incluirá menús elaborados a base de productos ecológicos de Castilla-La Mancha en los comedores escolares de los centros educativos de la región.
Así lo ha avanzado hoy el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, en el transcurso de un desayuno informativo organizado por el digital encastillalamancha.es.
Martínez ha explicado que, en virtud de un acuerdo de su departamento con la consejería de Educación, Cultura y Deportes, el Gobierno regional dará prioridad a los menús que contengan productos ecológicos de la comunidad autónoma.
El consejero también ha anunciado la creación de un premio para la mejor empresa ecológica de la región, una distinción que otorgará el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, en Tomelloso (Ciudad Real) durante la entrega de los premios Gran Selección a la calidad agroalimentaria.
Martínez ha asegurado que cada vez que "presume" de Castilla-La Mancha lo hace a través de sus productos agroalimentarios y, en este sentido, ha resaltado que esta región es "pura dieta mediterránea", como pone de manifiesto el hecho de ser la segunda comunidad autónoma en superficie de olivar y producción de aceite.
Aunque ha apuntado que si hay "un sector económico por excelencia" es el del vino, que tiene unas cifras de facturación "espectaculares" que en poco tiempo alcanzarán los 1.500 millones de euros.
En su opinión, "es el sector que más nos representa", motivo por el que ha recordado que el Gobierno regional está trabajando en un plan estratégico y un proyecto de fomento de la cultura del vino.
También ha incidido en la importancia del cooperativismo y la integración comercial y ha destacado que se han creado cuatro proyectos de integración comercial y siete agrupaciones de productores de las que forman parte empresas particulares y cooperativas que "hacen un esfuerzo por comercializar en común".
Además, ha defendido las denominaciones de origen y otras figuras de calidad y ha considerado que son "clave del éxito" para esta comunidad autónoma, ya que "cuando nuestros productos llegan a cualquier rincón del mundo y figura el nombre de Castilla-La Mancha estamos generando riqueza en el medio rural".
"Con esa tarjeta de presentación que suponen las denominaciones de origen o las indicaciones geográficas protegidas estamos transmitiendo orgullo e identidad, estamos haciendo región", ha concluido.
.