Premios AOVE reconocen a empresa oleícola pionera en la producción de energía

La Diputación de Granada ha galardonado con uno de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE)[…]

La Diputación de Granada ha galardonado con uno de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) a Aceites Sierra Sur, de Pinos Puente, pionera en la construcción de una planta de cogeneración para producir energía eléctrica y térmica necesaria para su proceso industrial.

El próximo miércoles 25 de abril se celebrará la gala de entrega de la cuarta edición de estos premios de "Sabor Granada", con el patrocinio de Caja Rural.

La convocatoria se lanzó en noviembre del pasado año y ya han sido seleccionados los siete ganadores de entre todas las candidaturas presentadas, ha informado la Diputación.

Entre ellos se encuentra Aceites Sierra Sur que recibe el Premio Honorífico Oleícola en reconocimiento a su trayectoria.

Publicidad

En 1993, la familia Gálvez Daza apostó por la modernización de una pequeña almazara y una antigua extractora y ha conseguido un enorme crecimiento en estos 25 años al vender graneles a grandes clientes del mercado nacional e incluso exportando a otros países.

La empresa fue pionera en construir una planta de cogeneración para producir energía eléctrica y térmica necesaria para su proceso industrial que luego imitaron otras firmas del sector.

En 2016 Aceites Sierra Sur invirtió cuatro millones en una refinería, que ha enfocado al orujo pero que puede procesar oliva.

El Panel de Cata Oficial del Laboratorio Agroalimentario de Granada de la Junta de Andalucía ha sido el encargado de seleccionar a los mejores AOVE y ha distinguido cinco categorías: aceites de producción convencional, divididos a su vez en frutados verdes intensos, frutados verdes medios y frutados maduros, aceites de producción integrada y aceites de producción ecológica.

Se concede además una distinción especial al mejor envase, elegido por una comisión de valoración compuesta por profesionales y expertos cualificados del sector.

La Diputación de Granada gestiona la marca Sabor Granada, bajo la cual se enmarcan estos premios como estrategia de promoción de los productos agroalimentarios de calidad con el fin de procurar la dinamización socioeconómica en el ámbito rural, mejorar la competitividad y diversificar del sector primario.

.

En portada

Noticias de