Premiada la innovación turística de Andalucía por el proyecto Smart Data

La Consejería de Turismo y Deporte ha recibido el Premio Alimara en la categoría de promoción en innovación turística por[…]

La Consejería de Turismo y Deporte ha recibido el Premio Alimara en la categoría de promoción en innovación turística por el proyecto Smart Data, herramienta para reforzar la competitividad de los destinos y empresas de la comunidad, ha informado en un comunicado.

El Campus de Turismo, Hostelería y Gastronomía (CETT), adscrito a la Universidad de Barcelona, convoca anualmente desde hace más de treinta años estos galardones para reconocer el esfuerzo y la calidad de la promoción turística tanto de instituciones como de empresas privadas.

La organización destaca la innovación y amplia utilización de instrumentos digitales de la plataforma Smart Data y remarca que se trata de "la primera herramienta regional pública de inteligencia de negocio basada en Big Data para el sector turístico de toda la Unión Europea, 100% pública y gratuita".

El galardón fue recogido por el consejero delegado de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, Cristóbal Fernández, en un acto celebrado ayer en Barcelona en el marco de la feria B-Travel.

Publicidad

El Smart Data es un sistema para el análisis y tratamiento de la información y los datos que se generan relacionados con el turismo que se pone a disposición de organismos y empresas del sector para facilitar un mejor conocimiento del turista y del propio destino.

Esta iniciativa, basada en Big Data y en la inteligencia de mercado, ha arrancado en una primera fase con diez destinos como primeros usuarios -las ocho capitales andaluzas junto con las localidades de Marbella y Jerez de la Frontera-, a los que se sumarán más adelante ciudades de cada provincia y empresas.

La herramienta se alimenta de la inmensa cantidad de datos que la oferta turística es capaz de generar, haciendo un análisis cuantitativo y de inteligencia de mercado, de modo que permite rastrear información en 2.000 medios distintos, monitorizando de forma simultánea 200 términos clave y procesando 1,3 millones de contenidos y comentarios publicados mensualmente que son incorporados al sistema.

El sistema permite conocer en tiempo real qué se está hablando en la red sobre los destinos, medir la percepción y valoración que realizan los viajeros, recibir alertas sobre temas que sean tendencia, identificar en qué situación se encuentra el destino y realizar comparativas temporales y territoriales, entre otras utilidades.EFE

.

.

En portada

Noticias de