Plantan una hoguera de 8 metros de altura en Lyon (Francia)

Una hoguera de ocho metros de altura ha sido plantada en Lyon (Francia), en la céntrica Place de la Repúblique,[…]

Una hoguera de ocho metros de altura ha sido plantada en Lyon (Francia), en la céntrica Place de la Repúblique, dentro de la estrategia de promoción de Les Fogueres de Sant Joan y otras fiestas alicantinas que lleva a cabo a partir de hoy la provincia de Alicante con destino al mercado galo.

En ese mismo emplazamiento se ha inaugurado también una oficina temporal de Turismo desde la que se informará a los transeúntes sobre estas celebraciones populares de la provincia.

Parte de la delegación alicantina que estos días difundirá esta oferta en Lyon ya se encuentra en la ciudad gala, encabezada por el vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, según un comunicado de la corporación provincial.

"Para la Costa Blanca, ésta es una acción estratégica muy relevante y significativa, ya que nos va a permitir proyectar la amplia oferta que atesora nuestro destino, especialmente la relacionada con las fiestas tradicionales, ante los miles de franceses y visitantes de otros puntos del mundo que estos días se encuentran en Lyon", ha manifestado Dolón.

Publicidad

El espacio, de 25 metros cuadrados, estará operativo hasta el próximo sábado 21 de abril en horario de diez de la mañana a ocho de la tarde.

En su primer día de exposición al público, la hoguera de ocho metros de altura instalada en la Place de la Repúblique está concitando la atención de los cientos de viandantes que se están acercando a contemplar el monumento, atraídos por su originalidad y atractivo colorido, según la nota de prensa.

La 'hoguera viajera', como cariñosamente se le conoce, ha sido realizada por el artista alicantino Federico Moliner y ofrece un guiño a las distintas fiestas tradicionales de la provincia -Moros y Cristianos, Semana Santa, Carnaval o Fiestas del Fuego, entre otras-.

Por otra parte, el Patronato Costa Blanca celebrará esta tarde un workshop al que asistirán cerca de medio centenar de representantes de touroperadores, agencias de viaje y medios de comunicación franceses.

El objetivo de esta actividad, en la que se llevarán a cabo distintas reuniones de trabajo, es dar a conocer y promocionar en el país vecino la oferta turística de la provincia con motivo de la puesta en marcha de la nueva conexión aérea de la compañía Volotea que desde el pasado 8 de abril enlaza las ciudades de Alicante y Lyon.

En este sentido, Dolón ha destacado que esta ruta, con una frecuencia de dos vuelos semanales -miércoles y domingo- y una oferta de 10.200 asientos en 2018, generará un impacto económico en la provincia superior a los siete millones de euros durante el presente ejercicio.

Tras este encuentro profesional, al que asistirán el cónsul general de España en Lyon, Pablo Benavides; la directora de la OET de París, Elena Valdés; la directora del Instituto Cervantes de Lyon, Juana Gil, y el director de ventas de España de Volotea, Massimiliano Volero, entre otras autoridades, tendrá lugar una sesión de trabajo business.

En dicha reunión también participarán empresarios hoteleros de ambas regiones con el fin de establecer nuevos contactos y crear futuras alianzas comerciales.

Francia es el segundo mercado emisor de turistas hacia la Comunitat Valenciana. En 2017, el aeropuerto de Alicante-Elche registró un total de 295.409 pasajeros procedentes de este país, un 13 % más que durante el ejercicio anterior, según datos de la Diputación de Alicante.

El nuevo enlace con Lyon se suma al resto de conexiones aéreas que la terminal alicantina mantiene con las ciudades francesas de Burdeos, Marsella, Nantes, París y Toulouse.

Para la actual campaña de verano hay ofertadas más de 355.000 plazas, lo que supone un incremento del 36,4 % respecto al mismo periodo de 2017.

La estancia media del turista francés en la Comunitat Valenciana es de trece días y su gasto ronda los 55,80 euros por jornada (gasto medio por estancia, 714 euros).

.

En portada

Noticias de