La Diputación de Teruel presentará el Plan 113 en un evento de la ONU
La Diputación de Teruel (DPT) mostrará su experiencia como territorio comprometido con el turismo sostenible y responsable en el II[…]
La Diputación de Teruel (DPT) mostrará su experiencia como territorio comprometido con el turismo sostenible y responsable en el II Foro Making Global Goals Local Business, que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires los próximos días 25 y 26 de abril organizado por la ONU.
Así lo ha dado a conocer hoy el presidente de la Corporación turolense, Ramón Millán, que será quien intervendrá en este foro para hablar del proyecto 113 SOS Teruel, que pretende promover la instalación de empresas en la provincia.
Al evento en Argentina está previsto que asistan el presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, o la directora ejecutiva de Naciones Unidas, Lise Kingo, entre otros altos representantes empresariales e institucionales de gobiernos nacionales y locales.
Millán ha dicho que el proyecto de Teruel ha sido seleccionado para estar en este foro porque la institución ha apostado por que el turismo sea en la provincia una "actividad respetuosa con el medio ambiente, el patrimonio y con nuestros recursos autóctonos".
Con esta iniciativa, la DPT pretende posicionar a Teruel como provincia líder en el compromiso del turismo sostenible, ha dicho Millán, en el ámbito no solo local sino nacional e internacional.
También quieren incentivar que la sostenibilidad sea un nicho de mercado capaz de atraer a más y mejores turistas, pero también para generar negocios que dinamicen el medio rural en consonancia con él, según el presidente.
La implantación de empresas debe realizarse teniendo en cuenta valores, ha dicho Millán, como el respeto a los recursos autóctonos, "como es nuestra riqueza natural, paisajística o patrimonial".
La Diputación de Teruel lleva trabajando en acciones de turismo Sostenible desde el año 2016 con la organización de unas Jornadas de trabajo que el año pasado se hicieron extensibles a la provincia.
El "turismo responsable" implica que operadores, hoteleros, administración, población local y turistas asuman responsabilidades y tomen medidas para que el turismo sea más sostenible.
El creciente interés de los destinos y de las empresas por este tipo de turismo responsable está motivando, según la DPT, la necesidad de contar con perfiles empresariales y profesionales cada vez más especializados.
Millán recuerda que su misión en Buenos Aires será también mostrar a la provincia de Teruel como "territorio de oportunidades, de negocios sostenibles, de iniciativas que generan negocios" pero sin descuidar la preservación del patrimonio y la calidad de vida.
.