Pola cree que el aeropuerto de Asturias tiene la mejor oferta de su historia

El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha asegurado hoy que el aeropuerto de Asturias tiene actualmente "la[…]

El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha asegurado hoy que el aeropuerto de Asturias tiene actualmente "la mejor oferta de vuelos de su historia" lo que le ha permitido incrementar un 9,5 por ciento su cifra de pasajeros en el primer trimestre del año respecto al ejercicio pasado.

Pola ha respondido así en el pleno de la Junta General del Principado a una pregunta de la diputada de Foro Carmen Fernández sobre las medidas adoptadas por el Gobierno encaminadas a garantizar e incrementar la oferta de vuelos en Asturias.

Para la diputada forista, la estrategia turística del Principado no da soluciones para la mejora de la conectividad aérea y provoca que Asturias sufra una "nefasta" situación en este ámbito al contar con una oferta "mísera" desde el aeropuerto de Santiago del Monte, "la menor en vuelos internacionales del norte de España".

"Sin conexiones directas con los destinos principales las empresas se irán allí donde los tengan", ha añadido Fernández antes de acusar al Gobierno regional de tener un carácter "opresor" que le lleva a actuar con el objetivo "de que nadie salga y de que nadie vuelva para mantener así el corralito".

Publicidad

"Si pretendemos el aislamiento, lo disimulamos muy bien", ha replicado el consejero tras incidir en el año pasado el aeródromo asturiano tuvo 1,4 millones de pasajeros, un 9,8 por ciento más, lo que permitió situar en el 12 por ciento el número de turistas que llegan por vía aérea al Principado.

Pola ha incidido en que la única manera de incentivar el aumento de la oferta de vuelos pasa por la aportación de dinero en campañas de publicidad o de promoción de las que el Principado ya dispone y que le permiten tener cubiertos sus principales "mercados objetivo" en Europa y en España.

Así, ha recordado que entre 2014 y 2019 Asturias destinará 10,5 millones a estas iniciativas y que la compañía Easyjet ha atribuido a motivos de carácter comercial por la insuficiente ocupación, o por no haber articulado una oferta de precios satisfactorio, las razones para suprimir desde noviembre el enlace a Londres.

.

En portada

Noticias de