El autobús reclama en Asamblea equidad presupuestaria con el tren y el avión

El presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), Rafael Barbadillo, ha reclamado a la Administración "un poco[…]

El presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), Rafael Barbadillo, ha reclamado a la Administración "un poco de equidad" presupuestaria entre este modo de transporte y otros como el ferrocarril y el aéreo.

Barbadillo ha señalado a Efe tras la Asamblea General de Confebus que se invierte "mucho dinero" en aeropuertos, en el ferrocarril y en los puertos, pero en menor cuantía en "una parte del transporte público cuyos contratos son del propio Ministerio de Fomento".

El responsable de Confebus ha solicitado a Fomento la construcción de más carriles BusVAO de entrada a las grandes ciudades, como el que se va a instalar en los accesos a Madrid por la A-2, así como inversiones para la renovación paulatina de las estaciones de autobuses.

Sobre las licitaciones públicas para el sector, el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, ha avanzado que Fomento ya ha empezado a tramitar los tres primeros contratos después del parón de casi un año por la modificación de la ley de contratos del sector público.

Publicidad

En su discurso de clausura de la Asamblea de Confebus, Del Moral ha comunicado que el Ministerio va a seguir licitando en torno a dos o tres contratos al mes destinados al sector del autobús.

Ha previsto que en el plazo de un año y medio o dos años, Fomento habrá renovado todos los contratos pendientes.

En materia de regulación, Del Moral ha confirmado que el nuevo Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre (ROTT) quedará aprobado en el segundo semestre del año, para su entrada en vigor el primero de enero de 2019.

El presidente de Confebus ha recordado que el sector facturó unos 3.000 millones de euros en 2017 de manera global.

Durante la Asamblea de Confebus celebrada hoy en Madrid se dio lectura a la Memoria de actividades así como a la liquidación de Cuentas de 2017.

En portada

Noticias de