Junta subvenciona incorporación a la ganadería de 34 jóvenes de Guadalajara
El Gobierno regional ha subvencionado la incorporación a la ganadería de 34 jóvenes de la provincia de Guadalajara a través[…]
El Gobierno regional ha subvencionado la incorporación a la ganadería de 34 jóvenes de la provincia de Guadalajara a través de la última convocatoria de ayudas destinada a favorecer la incorporación al sector agrícola y ganadero.
En concreto, para este objetivo, el Ejecutivo autonómico ha destinado 918.000 euros, con los que facilitará la creación de empresas ganaderas a estos 34 jóvenes, que tienen edades comprendidas entre los 18 y los 40 años y figuran como titulares de su explotación, ha informado la Delegación de la Junta en una nota.
El director provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Santos López, ha destacado la importancia que el sector ganadero tiene para Guadalajara y ha hecho hincapié en que la ganadería y el pastoreo son además de una fuente de ingresos para la familia que se incorpora al sector, "un verdadero motor de desarrollo rural".
Con el objetivo de favorecer la preservación de este oficio, el Gobierno regional acompaña las ayudas económicas a la incorporación al sector con cursos de formación destinados a favorecer la innovación y la profesionalización de esta actividad que, en determinados territorios, contribuye a la creación de empleo, a la fijación de población y, de manera especial, a la conservación del medio ambiente y la cultura rural.
Así, hoy se ha clausurado un taller de pastoreo organizado por la Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, en el que han participado 12 jóvenes interesados en incorporarse al sector.
El curso ha contado con una parte teórica, que se ha impartido en la localidad de Sigüenza, y una práctica.
En las sesiones teóricas, los asistentes han recibido información sobre razas y orientación productiva, sanidad e higiene en las explotaciones, ciclo reproductor, alimentación y manejo del ganado, alojamientos e instalaciones ganaderas, transformación y comercialización, así como sobre documentos y libros de explotación.
En el apartado teórico, han visitado una explotación de cabra blanca celtibérica, en Alcolea del Pinar, y una explotación de ovino en Torre del Burgo.
Santos López ha destacado la voluntad del Gobierno regional de contribuir a que "el oficio de pastor no se pierda de nuestros pueblos" y ha subrayado la importancia que la existencia de ganado en el medio natural tiene para cuestiones como la limpieza natural de los montes, que previene incendios forestales.
El responsable provincial de Agricultura ha anticipado que, en próximas fechas, se realizará otro taller de pastoreo en Checa y esta vez, además de dirigirse a jóvenes interesados en incorporarse al sector, se abrirá también a ganaderos y pastores ya en activo que quieran aumentar su especialización o mejorar la eficiencia o la innovación de sus explotaciones.
.