Anfac crea un comité de trabajo dedicado al vehículo eléctrico y alternativo

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha informado hoy de que ha creado un comité de[…]

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha informado hoy de que ha creado un comité de trabajo dedicado específicamente al vehículo eléctrico y alternativo.

Esta decisión se enmarca en su "decidida" apuesta por la movilidad sostenible e inteligente, ha explicado la patronal en un comunicado.

Según Anfac, el objetivo "primordial" del nuevo comité, integrado por los expertos en la materia de las marcas asociadas, es trabajar en propuestas para fomentar la movilidad eléctrica y alternativa en diferentes aspectos y con una visión de conjunto.

La primera de ellas es la creación, por parte del Gobierno, de un plan estructural de incentivos dotado de 150 millones de euros anuales para la adquisición de vehículos alternativos.

Publicidad

El comité también defenderá que se incentive la instalación de puntos de recarga pública y vinculada de electricidad, gas y pila de combustible, así como la flexibilización o eliminación del marco regulatorio del gestor de carga.

Para Anfac una infraestructura de carga rápida a nivel nacional posibilitará que se incremente la cuota de mercado del vehículo eléctrico y alternativo.

Otra de las propuestas de los fabricantes es una fiscalidad favorable para este tipo de vehículos basada en un único impuesto, "más verde y exigente, que grave el uso en lugar de la compra" y que contemple un IVA reducido.

También consideran necesaria una "mayor homogeneidad" legislativa de las tres administraciones para que se potencie el etiquetado medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), para fijar bonificaciones en zonas de aparcamiento regulado y para permitir el acceso a la circulación en carriles BUS-VAO.

.

En portada

Noticias de