Empresas agroalimentarias de CLM en Alimentaria 2018 con respaldo de la Junta
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recuperado durante esta legislatura la presencia de la región en todas las ferias donde[…]
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recuperado durante esta legislatura la presencia de la región en todas las ferias donde las empresas de la región "quieren ir", respaldando así el trabajo fundamental que desarrollan las industrias agroalimentarias que representan 14 % del PIB regional.
Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, durante su participación en Alimentaria 2018, que se celebra en Barcelona hasta mañana.
Según Martínez Arroyo, en esta feria "se puede ver lo que es Castilla-La Mancha en aceite, vino, legumbres, frutos secos o en hortalizas y en quesos", productos, ha dicho, "que nos definen en el mundo y nos representan como región".
En Alimentaria, considerada la feria de alimentación más importante de España, participan más de 50 empresa agroalimentarias, lo que "pone de manifiesto la importancia del sector en la región", en cuanto a la aportación directa al PIB, "el peso más alto en cualquier región española", ha subrayado el consejero.
Por este motivo, ha abundado, Castilla-La Mancha está apoyando a la industria agroalimentaria en todas las ferias, tanto de ámbito regional como nacional y en las internacionales, a través del Instituto de Promoción Exterior de la región, que ha contado también con la presencia en esta feria de su director, Fernando Laviña.
Martínez Arroyo, acompañado por el director general de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, Gregorio Jaime, ha visitado en esta jornada los expositores regionales interesándose por las empresas castellano-manchegas.
Durante la jornada de hoy, el titular regional de Agricultura y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea ha estado también presente en el acto de entrega de los premios Barcelona Dieta Mediterránea.
Dichos galardones se otorgan cada dos años a todas aquellas personas, empresas, entidades o iniciativas que han promocionado, divulgado y comunicado los valores e identidad de esta dieta, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Así ha procedido a la entrega del premio a la empresa LC Capital y a la Fundación Pau Gasol, en este caso, por su labor diaria desde el año 2014 para lograr modificar los hábitos de salud de los niños y niñas para reducir la obesidad infantil.
Además, se ha premiado la labor de Parc Agrari, Wow Prime, al doctor Gregorio Varela, a Manu Balanzino, al sindicato Unió de Pagesos, a Quim Márquez, Carlos Latre, APAE y la deportista Ona Carbonell.
.