Críticos de CCOO creen que Navantia no aclara si habrá reducción de plantilla
La corriente crítica Gañemos CCOO ha considerado hoy que el último encuentro de sindicatos, SEPI y Navantia sobre el plan[…]
La corriente crítica Gañemos CCOO ha considerado hoy que el último encuentro de sindicatos, SEPI y Navantia sobre el plan estratégico de los astilleros públicos permitió determinar que habrá "entrada" de nuevos trabajadores, pero ha valorado que no "queda claro si habrá reducción de plantilla".
En un comunicado, ha cuestionado también "en qué profesiones se cubrirán vacantes". "No plantea prejubilaciones; las famosas salidas naturales de la presidenta de la SEPI son las jubilaciones ordinarias a los 65 años", ha matizado.
Para el colectivo, "es evidente que las intenciones de Navantia-SEPI-PP son no cubrir todas las bajas y continuar profundizando en el modelo de astillero de síntesis".
De este modo, ha aludido a una estrategia en la que la firma "principal gestiona y la industria auxiliar fabrica, lo que en la práctica significa poner a Navantia todavía más en las manos de los empresarios de las compañías".
En su opinión, "no se está hablando de un convenio de transición para recuperar poder adquisitivo, sino de un convenio en toda regla".
Según Gañemos CCOO, el comité de Navantia Ferrol se refirió en 2017 a un "convenio de transición mientras en el resto de factorías se distribuía el comunicado de la coordinadora unitaria, en el que se hablaba de convenio a secas".
En esta línea, ha atribuido a la central CCOO en San Fernando (Cádiz) un texto en su sitio web en el que anunciaba que, de forma paralela "a la negociación del plan", se iniciaría "la del convenio, lo saben hasta los chinos".
"Las formulaciones generales sobre el convenio hablan de nueva estructura salarial", ha remachado.
Asimismo, ha referido la intención del grupo de "revisar las asimilaciones y el complemento de jubilación", como también de "homogeneizar el tratamiento de las incapacidades y la cobertura de las bajas por dolencia común, jornada flexible, limitar las licencias retribuidas a las recogidas en la legislación vigente o movilidad geográfica".
En esta línea, la corriente crítica ha observado que la "propuesta empresarial es un cuarto convenio bis". Finalmente, ha apreciado que la dirección "viene con la sonrisa en la cara y diciendo que quieren ser nuestros amigos para engañarnos".
.