Ciudades Patrimonio abordarán en Toledo la seguridad en el ámbito turístico
El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad -al que pertenecen Cáceres y Mérida- celebrará en Toledo, entre el 16 y[…]
El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad -al que pertenecen Cáceres y Mérida- celebrará en Toledo, entre el 16 y el 18 de abril, unas jornadas bajo el título "Turismo seguro" en las que abordarán la seguridad en el ámbito turístico con expertos en cultura, tecnología y justicia.
Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Toledo, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, con la colaboración de las secretarías de Estado de Cultura, Turismo y Seguridad, ha informado el Consistorio en nota de prensa.
El encuentro, que se enmarca en los actos que se han programado desde el grupo de estas quince ciudades en su 25 aniversario, va dirigido a los técnicos de Turismo, a los agentes de Policía Local, a voluntarios de Protección Civil, así como a todas aquellas personas del sector interesadas en cuestiones de turismo y seguridad desde el ámbito de la cultura, la tecnología y la justicia.
En las sesiones participarán representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad, como Policía Nacional y Guardia Civil, así como de la Secretaría de Estado de Turismo, expertos de la UCLM y de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, junto a miembros de las policías locales y de Protección Civil de las Ciudades Patrimonio, y gestores del patrimonio arqueológico de Ávila, Tarragona y Mérida.
En concreto, en cuanto al programa, la Policía Nacional y la Guardia Civil expondrán los programas "Turismo Seguro" y "Alertcops" de la Secretaría de Estado de Interior; mientras que Turespaña planteará las líneas de trabajo para la promoción del país como un destino seguro.
Otro aspecto importante que se tratará en las jornadas será la seguridad del propio patrimonio que poseen estas ciudades que, por su enorme riqueza, lo hace especialmente sensible al vandalismo y a las agresiones.
Las reflexiones y conclusiones resultantes persiguen enriquecer y contribuir a la gestión creativa, inteligente y sostenible del turismo cultural de excelencia que lideran las quince ciudades españolas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad.
.