Cuarta edición del Microvi de Avinyonet se abre al mundo con vinos de México
El municipio de Avinyonet del Penedès (Barcelona) ha decidido este año romper fronteras con el Microvi, la muestra de pequeñas[…]
El municipio de Avinyonet del Penedès (Barcelona) ha decidido este año romper fronteras con el Microvi, la muestra de pequeñas bodegas que organiza desde hace cuatro años, y ha invitado a la feria un grupo de elaboradores de la región mexicana de Querétaro.
Diferentes productores de esta zona vinícola participarán en la actividad que se realizará el 28 de abril y también serán protagonistas de una cata en Vilafranca del Penedès, la primera que se hará fuera de Avinyonet desde que se puso en marcha la iniciativa.
El concejal de promoción económica del municipio, Lluís Carsí, ha explicado que ya hacía tiempo que tenían ganas de invitar alguna zona productora de fuera para que contara su experiencia y en este caso nueve elaboradores mexicanos participarán en la muestra de pequeñas bodegas y se podrán probar hasta 37 referencias de la región, la mayoría de tiradas muy limitadas y, por tanto, exclusivas.
Consolidada como una de las actividades vinícolas de referencia en el Penedès, el Microvi mantiene este año todas las propuestas que le han catapultado hasta el éxito en un programa que empieza hoy, viernes, con la "Noche de los Sumoll" y se alargará durante tres semanas.
Otra de las apuestas de la edición de este año es la cata de vinos del macizo del Garraf que se hará el 19 de abril, que este año incluirá una nueva bodega y que permitirá conocer las características de las diversas referencias que se elaboran en esta zona.
La muestra de pequeñas bodegas del 28 de abril será la actividad central del Microvi 2018, que como es habitual estará maridada con diversas propuestas paralelas para todos los públicos como el ''ViSexual'', la cata de vinos naturales o la cena-maridaje con vinos exclusivamente de Avinyonet, entre otras.
.