El PSOE pide una gestión pública para los informativos de Televisión Canaria

El secretario general del PSC-PSOE, Ángel Víctor Torres, ha afirmado hoy que el auto que suspende cautelarmente el concurso de[…]

El secretario general del PSC-PSOE, Ángel Víctor Torres, ha afirmado hoy que el auto que suspende cautelarmente el concurso de los servicios informativos de Radiotelevisión Canaria (RTVC) y "todo lo ocurrido" en esta licitación evidencia la necesidad de su gestión pública.

En declaraciones a los periodistas, Torres ha recordado que su grupo ha registrado la única propuesta de ley sobre el ente público que habla de la gestión pública de los servicios informativos y de una carta de servicios.

Ha insistido que el PSOE apostaba con urgencia por una modificación de la Ley de RTVC y también que es preciso saber cuál es el coste que generá la gestión pública de los servicios informativos y cómo "se tiene que armar".

"No es sencillo, pero después de lo ocurrido debe figurar en la nueva ley que la gestión de los informativos sea pública, porque, de ser así, ya no habrá que pasar por nuevos concursos ni por lo que se ha pasado en los últimos meses", ha remarcado Torres.

Publicidad

Así mismo, ha informado de que su grupo ha solicitado la comparecencia en el Parlamento del presidente de RTVC, Santiago Negrín, "aunque se nos han adelantado que jurídicamente no es posible".

Ha dicho que en esa petición también se pidió que interviniese la secretaria del consejo rector del ente, Cristina Duce, para que aclare su anterior comparecencia en la que afirmaba que, de seguir adelante con un negociado sin publicidad, habría fraude de ley.

En cualquier caso, ha manifestado que la decisión a tomar ante el auto judicial es del Gobierno de Canarias y su presidente, Fernando Clavijo, que "debe tener bastante cuidado en los pasos siguientes" ante el pronuniciamiento del tribunal.

Para Torres, la situación es "preocupante" porque se acaba la concesión de los informativos de la RTVC y hay que saber qué pasos se dan después, ya que la amenaza de que se vayan "a negro" existe, si bien la decisión que se tome debe cumplir con la ley de contratos, ya sea una prórroga, una formula a través de reparo o de un negociado.

.

En portada

Noticias de