TVE da luz verde a «OT 2018» y el estreno de «Bailando con las estrellas»
«OT 2018» será una realidad. TVE ha dado luz verde en el Consejo de Administración celebrado este miércoles a una[…]
«OT 2018» será una realidad. TVE ha dado luz verde en el Consejo de Administración celebrado este miércoles a una nueva temporada de «Operación Triunfo», el concurso musical de Gestmusic que cerró su exitoso regreso a principios de enero con la victoria de Amaia. Además, visto el éxito de la «resurrección» del talent show musical, la cadena pública ha decidido apostar por una nueva entrega de la adaptación española de «Bailando con las estrellas», un formato internacional de la BBC que ya se emitió en TVE con algunas modificaciones bajo el título de «¡Mira quién baila!» y en Telecinco como «¡Más que baile!».
Ya en la despedida del formato Toni Sevilla, director de contenidos de TVE, explicaba que tenían una «gran ilusión» por seguir trabajando en el exitoso formato. Esta rápida aprobación por parte del Consejo de Administración permite a Gestmusic ponerse a trabajar cuanto antes en mejorar el producto (que a priori no volvería hasta la próxima temporada) y, además, evitar una posible fuga a una cadena privada, como ya ocurriese con programas como «Mi casa es la tuya».
Además de lograr un éxito sin precedentes en redes sociales, «OT 2017» también logró buenos datos de audiencia en su emisión lineal: la final en la que se coronó triunfadora Amaia, rozó los cuatro millones de espectadores (30,8% de cuota de pantalla). Asimismo, el concurso musical ha logrado rejuvenecer el target de la cadena, logrando en la
sin precedentesOT ha brindado a La 1 unos datos de los que presumir, con un arrastre positivo para toda la cadena y una especial influencia en el público joven, esquivo para la televisión generalista y más si cabe para la pública. Esta edición, la novena del formato que nació en 2001 en La 1 y que desapareció en 2011 cuando ya se emitía por Telecinco, ha cosechado una cuota de pantalla media del 19,7%. Como ejemplo de su importancia, se puede resaltar el 51,4% de share obtenido en su última gala entre el público de 13 a 24 años.La edición emitida, en la que ganó Amaia, ha servido también para elegir al representante español de Eurovisión. La propia Amaia, junto con Alfred, representará a España en la final del certamen, que se celebra en mayo en Lisboa.
Además, la cadena pública ha reforzado aún más su apuesta por el entretenimiento con nuevas temporadas de «MasterChef Celebrity» y «MasterChef Junior», el concurso de cocina presentado por Eva González junto al jurado compuesto por Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera. Finalmente, el Consejo ha autorizado la producción de la segunda temporada de «Pura magia», el talent que busca al mejor mago de España, así como nuevas entregas del espacio de entretenimiento «Hora Punta».
En el apartado de ficción, el consejo ha aprobado nuevas entregas de la docuserie «Centro Médico».