Grupo Abades agradece reconocimiento a trasmisión de modelo ético de gestión

Julián Martín, consejero delegado de Abades, ha mostrado hoy su "inmensa alegría y gratitud" por haber obtenido una de las[…]

Julián Martín, consejero delegado de Abades, ha mostrado hoy su "inmensa alegría y gratitud" por haber obtenido una de las Medallas de Andalucía de 2018 para el grupo hostelero, que reconoce la trayectoria de su padre y fundador, Francisco Martín, y la transmisión de valores éticos en la gestión.

"Mi padre es el gran artífice de todo esto y este reconocimiento nos anima a seguir la estela que nos marcó en su día desde la empresa local", ha indicado a Efe el máximo responsable de la firma, que ha añadido que la medalla otorgada supone además un reto para seguir luchando por la mejora continua y la excelencia.

"Es muy emocionante, también para mi padre, porque no es fácil ser profeta en tu tierra", ha señalado Martín, que ha mostrado su orgullo de ser andaluz.

El grupo Abades ha considerado que la Medalla de Andalucía supone un reconocimiento no sólo a una trayectoria empresarial sino también a una filosofía de vida constante por el servicio y trabajo bien hecho que el fundador ha sabido transmitir a sus hijos.

Publicidad

Con ocasión de la Exposición Universal de Sevilla en 1992 y la construcción de la autovía A-92, que une de forma transversal las capitales andaluzas, Francisco Martín creó Abades Loja, el primer área de servicios que serviría de germen de lo que actualmente es el grupo.

El modelo y la gestión de este centro de trabajo, concebido como una especie de terminal de aeropuerto en carretera, es referencia en el sector, lo que lo ha convertido en un nuevo concepto de área de servicio, ha destacado la empresa.

Abades, que cumplió veinticinco años en el pasado ejercicio, está presente, además del sector de la hostelería y la restauración, en el turístico con otras líneas de negocio como hoteles y tiene concesiones administrativas en instituciones y empresas.

.

En portada

Noticias de