Wall Street abre con ganancias y el Dow Jones va al alza en un 0,66 %

Wall Street abrió hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendía un 0,66 % media hora[…]

Wall Street abrió hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendía un 0,66 % media hora después de la apertura, en un inicio de la jornada marcada por la subida de precios en EE.UU. y una posible nueva subida de tipos de interés este mes por parte de la Reserva Federal.

Media hora después de la apertura, el principal indicador sumaba 170,72 puntos, hasta 26.169,64 enteros, mientras que el indicador S&P 500 iba también al alza en un 0,56 % o 16,08 puntos, hasta los 2.905,00 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los grupos tecnológicos más importantes, subía asimismo un 0,92 % o 72,85 puntos, hasta 7.939,42 enteros.

Los sectores que presentaban mayores ganancias eran el de tecnología (1,25 %), el industrial (0,60 %), y el financiero (0,52 %), mientras que había pérdidas en sectores como el de las telecomunicaciones (-0,65 %) o el de bienes de consumo esenciales (-0,70 %).

Publicidad

El arranque de esta jornada bursátil en Estados Unidos estaba marcado, según los analistas de Wall Street, por los datos de la inflación.

El índice de precios al consumo (IPC) subió un 0,2 % en agosto respecto al mes anterior, con lo que la tasa interanual se situó en el 2,7 %, anunció hoy el Gobierno.

La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y alimentos por su volatilidad, ascendió un 0,1 % en agosto, mientras que comparado con el mismo mes del año pasado registró un incremento del 2,2 %.

La cifra divulgada por el Departamento de Trabajo coincide con la que habían anticipado los analistas.

En general, la tendencia alcista de los precios continúa, lo que servirá de argumento para que la Reserva Federal (Fed) siga con su estrategia de elevar los tipos de interés de manera "gradual" en lo que resta de 2018.

La Fed subió en junio los tipos al rango de entre el 1,75 % y el 2 %, después de elevarlos en marzo, y se prevé que lleve a cabo al menos dos subidas adicionales en lo que resta del año, dada la solidez de la economía estadounidense, con una tasa de desempleo que cerró agosto en el 3,9 %.

Como consecuencia, los analistas apuntan a que el banco central estadounidense aumentará los tipos de interés en su próxima reunión del 25 y 26 de septiembre

Las acciones de Wall Street están en ascenso en el camino para extender su reciente repunte en una cuarta sesión consecutiva debido a que las acciones de tecnología, entre las más débiles de septiembre, lideraron el avance del día, destacando Apple, que ayer presentó sus nuevos iPhones.

Entre los 30 títulos recogidos en el Dow Jones, encabezaban las ganancias Boeing (1,66 %), Apple (1,49 %) y Microsoft (1,47 %). Las firmas que tenían mayores pérdidas eran Walmart (-0,97 %), Home Depot (-0,91 %) y Verizon (-0,80 %).

En otros mercados, el barril de Texas descendía a 69,36 dólares el barril, el oro subía a 1.217,20 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años estaba estancado en un 2,9 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1698 dólares.

.

En portada

Noticias de