Ana Botín: "La combinación Santander-Popular ha permitido incrementar los depósitos en 80 puntos"
La presidenta de Santander, Ana Patricia Botín, ha destacado, durante la presentación de resultados, que la entidad apuesta por un "crecimiento[…]
La presidenta de Santander, Ana Patricia Botín, ha destacado, durante la presentación de resultados, que la entidad apuesta por un "crecimiento sostenible y responsable" donde ha señalado que "pese a las inversiones", referencia a Popular, también ha habido "desinversiones importantes". De la compra de Popular ha querido resaltar que la combinación de Popular y Santander "ha provocado un crecimiento de 80 puntos básicos en depósitos logrados conjuntamente".
Botín ha destacado la importancia de la digitalización de la entidad con un aumento el aumento de los clientes digitales ya que, "superemos el objetivo de los clientes digitales más de 25,4 millones en la actualidad, lo que ha supuesto un 21 por ciento más que en el ejercicio anterior". Durante la rueda de prensa ha destacado por encima de todo que considera a Santander como "uno de los bancos más eficientes del mundo" y ve muy positivo en esta eficiencia. Sentencia que han "cumplido todos los objetivos marcados" y es por ello que pretenden seguir "imponiendo su cultura en todos los bancos del grupo en el grupo". Y se ha referido a Brasil y Portugal porque "han logrado sus objetivos un año antes de lo esperado".
Una de las cuestiones por la que más ha sido preguntada la presidenta de la entidad ha sido el informe de Deloitte sobre la transparencia del grupo. Ana Botín ha declarado que no tiene "ningún problema a que se conozcan los resultados del informe ya que la transparencia es fundamental", añadiendo que si la junta lo desea no ha problema de que se comparta.
También ha sido preguntada por la posibilidad de que el ministro de Guindos pueda ser el próximo vicepresidente del BCE y ha elogiado la labor del ministro de economía expresando que ha realizado "un gran trabajo como ministro y que, por tanto, sería una gran noticia tener al ministro en ese puesto".
Se ha planteado la situación de la desparición completa de la marca Popular la propia presidenta ha afirmado que este acontecimiento sucederá "en un futuro próximo".
Otro de los temas más destacados y tratados ha sido el desarrollo y desempeño de la cuenta 1-2-3, su rentabilidad e importancia para el Banco. Botín ha destacado que lo que buscan es "una buena relación con los clientes en el corto plazo" y ver en un futuro "el negocio que va desarrollando esta cuenta"
El cierre de oficinas y más desde la compra de Popular, es otro de los aspectos que siempre se ha buscado saber y es por ello que la presidenta ha confirnmado que se están "analizando cuales son las mejores opciones para los empleados y el buen funcionamiento de las entidades". De la mano de los cierres de oficinas viene acompañada del funcionamiento de las sedes operativas. Boadilla seguirá siendo la central y Castellana funcionaria igual pero, la sede de Santander España estará en la calle Josefa Valcárcel.
Por su parte, el consejero delegado Jose Antonio Alvarez ha analizado los resultados por geografías y cabe resaltar su visión de Reino Unido como "un país con una situación aún compleja" en la que " se ha crecido menos de lo esperado, con un potencial menor del deseado".
Y sí ha resaltado a España, pero sin contar al Popular, que se está "funcionando bien". Ya dentro de los datos del Popular ha afirmado que resulta complejo "hacer un análisis de los resultados de Popular", pero asegura que "el banco está estabilizado, en una situación de normalidad". Ha fijado su análisis en "un crédito estable en el último cuatrimestre" y esperan para este año, "porque así los van mostrando los datos de este enero", unas tendencias "bastantes parecidas a las de Santander".
Cataluña también ha sido un tema a tratar en la presentación de resultados ante los medios de comunicación y José Antonio Álvarez le ha restado mucha importancia anotando que se vivió "una situación de nerviosismo pero en cifras generales o de depósitos no hay un impacto que se deba reseñar con especial interés".
En relación a la pérdida de clientes con la integración de Popular no ha dado una cifra exacta si no que ha declarado que se debe "mirar a Santander y Popular como un mismo proyecto" donde se busca, según sus palabras "dar dos buenos productos para que el cliente elija el que más le convenga. Ha centrado su análisis en el crecimiento de depósitos pero reconociendo que si exisite "cierto problema en el aumento de los créditos". Y esperan que el bono de fidelización "cubre una gran parte de los posibles futuros litigios" y en cuanto al ERE lo califican como un proceso continiuo que esperan, según Jose Antonio Álvarez , "termine en el tercer o cuartro trimestre de 2019". Pero, "el ERE aun no está cerrado por completo", ha asegurado José Antonio Álvarez.
También fue preguntada por el Brexit y se muestra confiada en una solución buena para el Brexit que ayude al crecimiento de ambas partes y es lo que espero que ocurra".
Por el desarrollo del negocio en Estados Unidos considera que van "por el buen camino". Bien es cierto que las cuentas no están saliendo como se esperaba pero confían en el crecimiento ya que Ana Botín "obviamente", no está "contenta como debería con los datos".
La entidad ha ganado 6.619 millones de euros durante el ejercicio 2017 y ha batido previsiones.