Empresa española recibe 2 millones de UE para el diseño de lanzador espacial
La empresa española PLD Space ha recibido cerca de dos millones de euros de la Comisión Europea para poder continuar[…]
La empresa española PLD Space ha recibido cerca de dos millones de euros de la Comisión Europea para poder continuar con su proyecto denominado Arion y que tiene como reto desarrollar lanzadores espaciales reutilizables.
PLD Space es una compañía tecnológica del sector espacial ubicada en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y cuya actividad está centrada en el desarrollo de cohetes reutilizables de combustible líquido.
El primero que diseñará esta firma, 'Arion 1', se usará para el lanzamiento comercial de cargas de pago suborbitales para la investigación científica y el desarrollo tecnológico en condiciones de microgravedad, según un comunicado del Parque Científico de la UMH.
La evolución de este cohete dará paso al 'Arion 2', que se usará para el lanzamiento a órbita baja de pequeños satélites que girarán alrededor de la Tierra, un mercado que se prevé que crezca hasta los ocho billones de dólares en 2020.
El respaldo financiero que ha obtenido ahora esta compañía ilicitana de la Comisión Europea se enmarca en la fase 2 de la convocatoria 'Instrumento PyME', según la nota de prensa del Parque Científico de la UMH.
"Se trata de la aportación económica pública más elevada conseguida por PLD Space hasta la fecha y es, además, el mayor respaldo público para una pyme a nivel nacional", afirma la nota de prensa.
El apoyo de la Comisión Europea al proyecto de PLD Space fortalecerá también el modelo de negocio de esta empresa y abrirá nuevas oportunidades comerciales para el mercado suborbital en Europa.
Uno de los fundadores de PLD Space, Raúl Torres, ha indicado que, con la inyección económica que les ha otorgado la Comisión Europea, están "mucho más cerca de desarrollar un cohete espacial que permita a España tener capacidad propia de lanzamiento científico y comercial al espacio".
"Supone una oportunidad con la que solo cuentan, en la actualidad, diez países en todo el mundo", ha apuntado.
Además, la compañía ilicitana tiene el apoyo de personalidades de relevancia en la industria espacial, como el primer astronauta en la historia de Italia que voló en el transbordador espacial de la NASA en la misión STS-46, Franco Malerba, quien continuará asesorando a estos emprendedores durante la siguiente fase de la convocatoria.
De la misma manera, PLD Space prevé una posible colaboración con otros astronautas europeos que podrían sumarse al proyecto Arion en calidad de asesores.
Por otra parte, esta firma ha recibido asesoramiento técnico y programático de la División de Programas Europeos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) perteneciente al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
.