El aparcamiento del Puerto de Navacerrada será de pago desde este jueves
Los dos estacionamientos del Puerto de Navacerrada serán de pago desde el próximo jueves 21 de diciembre a pesar de[…]
Los dos estacionamientos del Puerto de Navacerrada serán de pago desde el próximo jueves 21 de diciembre a pesar de la negativa de la Comunidad de Madrid a instalar el sistema de cobro en ese emplazamiento.
El grupo Setex se ha hecho cargo de gestionar el servicio que tendrá un importe de 4 céntimos el minuto para los turismos y 11 céntimos el minuto para los autobuses. El máximo diario será de 9,26 euros y 26,75 euros respectivamente.
Cabe recordar que el pasado día 4 de diciembre, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, envió a la empresa concesionaria un requerimiento para que en el plazo máximo de 10 días hábiles iniciara su actividad.
La concesión fue adjudicada el 28 de octubre de 2010, aunque hasta ahora no ha podido ejecutarse debido a las negociaciones llevadas a cabo entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, dado que ésta última tiene entre sus competencias la carretera M-604.
De hecho, el pasado mes de septiembre, el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad declaró sobre este asunto que "no se contempla establecer ningún parking privado".
"Finalmente, el ayuntamiento del real Sitio de San Ildefonso, ha decidido dar un paso adelante ordenando la puesta en marcha del servicio", explica la empresa en una nota de prensa.
La regulación, mediante tarifa, de los aparcamientos tiene como objetivo mejorar su uso, haciéndolo más accesible a los usuarios que desean utilizar los servicios de la estación de esquí de Navacerrada.
Una de las principales novedades es que los usuarios podrán reservar plaza con una antelación de 48 horas, función que la empresa espera que esté disponible a partir del 1 de enero del 2018.
Dado el escaso plazo con el que ha contado la empresa para poner en marcha el servicio, se iniciará con un procedimiento de gestión manual y, progresivamente, se irán incorporando elementos tecnológicos para mejorar su eficiencia.
Los dos primeros días, con el fin de dar a conocer el sistema, el aparcamiento seguirá siendo gratuito, aunque los usuarios deberán obtener un ticket a la entrada y obtener en la cabina de pago otro que le permita la salida.
El cobro del precio público está amparado por la ordenanza reguladora aprobada en el pleno del 27 de diciembre de 2012.
.