Junta defiende un aumento de la cuota de capturas de atún rojo

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural apoya el incremento del Total Admisible de Capturas (TAC) de atún rojo[…]

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural apoya el incremento del Total Admisible de Capturas (TAC) de atún rojo que el Ministerio de Agricultura y Pesca va a defender en la XXV reunión ordinaria anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat).

La directora general de Pesca y Acuicultura, Margarita Pérez, se ha desplazado a la ciudad marroquí de Marraquech, donde se celebra esta reunión hasta el próximo 21 de noviembre.

En una nota de prensa, la Junta explica que Pérez defenderá, junto al sector, un aumento del TAC del atún rojo, lo que supondrá incrementar la cuota de España y, por tanto, de los operadores andaluces.

La Junta insistirá en su reclamación de que se recompense "el esfuerzo y sacrificio" que ha realizado el sector de las almadrabas, la flota de cañas y línea de mano del Estrecho y palangreros durante estos años, en los que se han establecido reducciones progresivas de las cuotas del atún rojo.

Publicidad

"La situación del stock de atún rojo ha ido mejorando en estos últimos años debido a la disminución de la mortandad por pesca y un aumento de la biomasa de reproductores", explica la Junta

Debido a esta mejoría, el Comité Científico de Iccat (SCRS, por sus siglas en inglés) ha recomendado un aumento de los topes de capturas a 36.000 toneladas en 2020, con un enfoque de subida progresiva en 2018 y 2019 hasta alcanzar esta cantidad en tres años.

En 2017, la cantidad permitida en todo el mundo es de 23.155 toneladas.

Para Margarita Pérez "en este escenario de aumento progresivo, desde Andalucía defenderemos que el mayor incremento de las posibilidades de pesca de atún rojo se consiga para 2018".

La cuota de atún rojo asignada a España en 2017 fue de 4.243,57 toneladas, de las que a Andalucía le correspondieron cerca de 1.700 toneladas.

Margarita Pérez ha recordado que el incremento de cuota es necesario para asegurar la rentabilidad de las cuatro almadrabas y 180 barcos de pesca andaluces, "cuyos ingresos dependen de esta especie, y con ello, los cerca de 1.000 empleos directos que generan".

En Andalucía se dedican a la pesca tradicional de atún rojo cuatro almadrabas de la provincia de Cádiz, 33 embarcaciones palangreras (con base principalmente en Carboneras), 60 barcos artesanales que faenan en el Estrecho de Gibraltar y otros 87 artesanales repartidos en los distintos puertos de las provincias de Málaga, Granada y Almería.

A ellos se suman las embarcaciones de artes menores del Mediterráneo y del Estrecho de Gibraltar, que llevan a cabo pesca accesoria o complementaria de esta misma especie.

.

En portada

Noticias de