Torrot construirá en Cádiz sus nuevos velocípedos eléctricos
La firma Torrot instalará en Cádiz una fábrica de velocípedos eléctricos, un nuevo vehículo urbano de tres ruedas, emisiones cero,[…]
La firma Torrot instalará en Cádiz una fábrica de velocípedos eléctricos, un nuevo vehículo urbano de tres ruedas, emisiones cero, conectado al móvil del usuario y que tendrá una potencia equivalente a una motocicleta de 125 centímetros cúbicos y una autonomía de cien kilómetros.
Torrot ha presentado hoy en la feria EICMA 2017 de Milán este nuevo vehículo que construirá en una planta que ubicará en Cádiz, donde hace doscientos años se construyó el primer velocípedo español, según ha anunciado en una nota de prensa.
Aquel primer velocípedo español fue fabricado en la calle Ancha de la capital gaditana por un herrero de Cádiz con la idea de que el vehículo sustituyera a los caballos, que ensuciaban mucho las calles, como medio de transporte urbano.
El velocípedo se impuso entonces como medio de transporte popular y se expandió por toda España.
Dos siglos más tarde Torrot suma a los nueve modelos de vehículos eléctricos que fabrica este nuevo velocípedo de última tecnología que se hará en una nueva planta ubicada en Cádiz y en la que trabajarán unas doscientas personas.
La fábrica, que comenzará a funcionar a finales del próximo año, tendrá una producción de 3.000 velocípedos anuales "cuando esté a pleno rendimiento en unos cuatro o cinco años", explica Torrot, que hará una inversión de 16 millones de euros para acondicionar la antigua fábrica de Tabacalera en Zona Franca, Cádiz, en la que se ubicará la planta.
Torrot, una compañía de fabricación de bicis y motocicletas fundada en 1948 en Vitoria, fue reconvertida en 2015 en un fabricante de vehículos eléctricos.
Con su nuevo fundador, Iván Contreras, al frente la compañía pasó de cerrar el ejercicio 2014 con una facturación de 400.000 euros, a generar 1,2 millones de euros en el 2015 y 16 millones en el 2016.
El primer semestre de este año ha cerrado con una facturación de 20 millones de euros que ya supera la de todo el ejercicio anterior.
"La previsión es cerrar el presente ejercicio con unas ventas de unos 40 millones", afirma Contreras.
Torrot exporta más del 90 por ciento de su producción a más de una treintena de países, gracias a la fuerte demanda social de uso de vehículos no contaminantes en las ciudades
El velocípedo eléctrico "supone un gran hito" en la compañía, según explica Contreras en la nota de prensa, en la que asegura que la nueva planta "ayudará a revitalizar en términos laborales una de las zonas más deprimidas de España".
El Velocípedo, que se venderá sólo por internet, celebra su lanzamiento mundial personalizando las primeras cien unidades que venda.
.