Una quedada "por el puente" y 150 kilos de caracoles para celebrar al patrón
La localidad cacereña de Alcántara celebra desde mañana y hasta el domingo las fiestas de su patrón, San Pedro de[…]
La localidad cacereña de Alcántara celebra desde mañana y hasta el domingo las fiestas de su patrón, San Pedro de Alcántara, que contarán con una quedada para reclamar la declaración como Patrimonio de la Humanidad del Puente Romano, y una degustación gastronómica de 150 kilos de caracoles, entre otras actividades.
El alcalde de Alcántara, Luis Mario Muñoz, ha presentado hoy en la Diputación de Cáceres el programa de actos de esta festividad, que este año coincide con la V edición de la "Caracolá", una tradición familiar en el pueblo de comer caracoles por estas fechas que se ha convertido recientemente en una cita gastronómica.
La fiesta comenzará mañana por la noche con el encendido de las hogueras por los barrios, reuniones "más que familiares" en la que además se comen productos típicos.
Ese mismo día habrá un concurso de migas y ya el jueves, día del patrón, será la misa y la procesión, además del vino de honor gratuito y la representación de la obra de teatro "Vayakara, el peor mago del mundo".
El punto reivindicativo lo pondrán el viernes las asociaciones culturales del municipio, que han organizado una quedada, en la que atarán cintas de colores en el Puente Romano de Alcántara para pedir su declaración como Patrimonio de la Humanidad y reivindicar que se deje de circular por él para preservar la calzada.
Según ha recordado el alcalde, "en su día la Junta se comprometió a hacer un puente nuevo, pero han pasado cuatro o cinco años y la situación es la misma, ni hay puente, ni proyecto".
Además, ha recordado que hace unos días salió el expediente de contratación para la redacción del proyecto de las obras del nuevo puente de Alcántara, algo que, ha dicho, "veremos si se hace realidad".
El día del caracol será el sábado, última fiesta gastronómica del año en Alcántara, jornada en la que además de degustar este producto por tres euros y con un vaso de vino, habrá talleres medioambientales, tómbolas benéficas, un bingo solidario y, por la noche, música, "siempre que el tiempo lo respete", ha matizado el alcalde.
Ya el domingo se celebrará una carrera solidaria y tendrá lugar la III edición de la Ruta de la Tapa, centrada en los productos derivados del caracol, y que contará con la participación de once locales hosteleros.
.