Un nuevo mecanismo de subasta de interrumpibilidad entrará en vigor en 2018

El Gobierno central tiene previsto aprobar un nuevo mecanismo para la asignación del servicio de gestión de la demanda de[…]

El Gobierno central tiene previsto aprobar un nuevo mecanismo para la asignación del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad, según la normativa que demanda la Unión Europea, que sustituirá al actual, cuya vigencia finaliza el próximo mes de mayo, y que entrará en vigor en el segundo semestre de 2018.

Así se lo ha trasladado el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, al consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado, Isaac Pola, en una reunión que han mantenido hoy en Madrid.

Pola ha explicado que Navia le ha dicho que la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, respecto a las modificaciones previstas para mecanismos de asignación de retribuciones para el servicio de gestión y demanda de interrumpibiliad, es "transitoria y su vigencia acaba en el próximo mes de mayo".

"Hay que ser cautos y mandar una mensaje de tranquilidad. Es un mecanismo transitorio el que se ha planteado en los último días. A lo largo del mes de diciembre se implementará una subasta hasta el mes de mayo y a partir de ahí tendremos un mecanismos alternativo y compensatorio que incida en que nuestra industria y tenga un precio final de la energía eléctrica competitivo", ha precisado.

Publicidad

El consejero ha querido trasladar un mensaje de "tranquilidad" a las grandes empresas consumidoras de energía eléctrica y a sus trabajadores ante el diseño de esta nueva normativa.

Además, ha subrayado que se implantará alguna otra medida para la mejora de la competitividad de las empresas electrointesivas a través de otros factores que configuran el precio final de la electricidad, "como los peajes o determinados aspectos fiscales".

Por otra parte, el consejero ha indicado que en los próximos días se podrá fijar una fecha para el acto de la firma del convenio marco del Instituto de Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las comarcas mineras, dependiente del Ministerio, con el Gobierno regional.

En relación a la regasificadora de Gijón, ha apuntado que espera que en este ejercicio el mecanismo administrativo de la planta regasificadora de El Musel reciba la autorización definitiva por el Consejo de Estado.

"Confiamos que ante de finales de este ejercicio podamos tener ya este primer punto para este otro gran objetivo para al autorización definitiva y puesta en servicio de la planta regasificadora de El Musel", ha dicho.

.

En portada

Noticias de