¿Hay que sacar el dinero de los bancos catalanes?

Una vez más ha vuelto la preocupación por la seguridad de los ahorros. Esta vez motivado por los posibles riesgos[…]

Una vez más ha vuelto la preocupación por la seguridad de los ahorros. Esta vez motivado por los posibles riesgos para el dinero por la independencia catalana. Justificado o no, lo cierto es que muchas veces aquellos riesgos y amenazas que parecen más improbables, son los que pueden tener consecuencias más devastadoras. Por lo que en ocasiones, las precauciones son pocas.

El Ministro de Economía, Luis de Guindos, ha salido a afirmar con prontitud, que los clientes de la banca catalana no tienen nada que temer. Cuando lo he leído, automáticamente me ha venido a la cabeza una aseveración similar que hizo recientemente sobre Banco Popular antes de su quiebra y compra por el Santander.

No quiero ser malpensado, pero muchas veces cuando las autoridades salen en los medios tratando de enviar un mensaje de calma a la ciudanía, lo interpreto como una confirmación de que hay un riesgo real.

Y lo cierto es que en este caso, los bancos catalanes están expuestos a un fenómeno diferente al que pueda haberse dado en otras situaciones.

Publicidad

No se trata tanto de que la preocupación que genera la posibilidad de un corralito por una hipotética independencia catalana o la falta de cobertura del fondo de garantía de depósitos español para los clientes de bancos de Cataluña, si realmente se llega a declarase la independencia.

Seguir leyendo en AhorroCapital

En portada

Noticias de