Cáceres acoge jornada sobre energías renovables, cohousing, desing thinking

El Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción de Cáceres, acogerá mañana la última de las jornadas sobre[…]

El Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción de Cáceres, acogerá mañana la última de las jornadas sobre construcción y rehabilitación sostenible e inteligente, en las que se analizarán las nuevas tendencias en cohousing -viviendas para mayores-, design thinking y energías renovables.

Estas jornadas, que ya se han desarrollado en Badajoz y Plasencia (Cáceres), están organizadas por la Secretaría General de Arquitectura, vivienda y Políticas de Consumo de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales.

En una nota, la Junta de Extremadura ha señalado hoy que hasta ahora cerca de 100 empresas y profesionales han podido comprobar y analizar de la mano de expertos nacionales estas nuevas tendencias y las nuevas tecnologías aplicadas a la construcción sostenible.

En la de Cáceres, el director de comunicación de una de las principales plataformas de "crowdfunding" a nivel nacional, "La Bolsa Social", Pablo Escobedo, analizará las nuevas fórmulas de inversión de proyectos sostenibles.

Publicidad

Además, el director de la revista Yorokobu, Fermín Abella, hablará de turismo sostenible y su experiencia de "El Sosiego", un hotel "más que singular" situado en la Sierra de Gata (Cáceres).

José Picó profundizará en la creatividad a la hora del diseño de espacios, y Valeriano Ruiz lo hará en el fomento de la utilización de energías responsables.

En el apartado de experiencias, ha destacado un panel de proyectos de referencia, como el desarrollado por ADIF en el antiguo poblado de Monfragüe, el proyecto EDEA de la Dirección General de Arquitectura de la Junta o el nuevo software de foto modelado 3D eCapture.

Según ha explicado el Ejecutivo regional, las jornadas se enmarcan en la estrategia de la consejería de Sanidad y Políticas Sociales de impulsar un nuevo modelo de construcción sostenible, en consonancia con la estrategia europea de crecimiento sostenible y con la estrategia regional de Economía Verde Ciudadana.

.

En portada

Noticias de