José Franco: «Tengo policías muertos, atropellos... se ha ido de las manos»

La muerte de un agente de la Policía Local la pasada semana cuando perseguía un alijo de tabaco por la[…]

La muerte de un agente de la Policía Local la pasada semana cuando perseguía un alijo de tabaco por la ciudad es la última piedra en el camino de obstáculos que tiene ha que atravesar la Línea por culpa del contrabando. Su alcalde, el independiente José Juan Franco (del partido «La línea 100x100») se muestra «harto» de la situación. «Yo solo puedo exportar parados y problemas», se queja. «Tenemos agresiones a agentes, muertos, ladrillazos, atropellos...», resume desesperado.

-Da la sensación de que el contrabando se les ha ido de las manos. ¿Es peor ahora la situación que nunca?

-Aquí, con la cercanía de Gibraltar, siempre ha habido contrabando. Hace muchos años era de café o azúcar y ahora es de tabaco y droga. El contrabandista antes por lo menos intentaba mantener una discreción y un respeto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No quiero vender una imagen romántica del contrabando, no es eso, pero por lo menos había un respeto, una discreción.

Publicidad

-¿No han sabido controlarlo?

-No ayuda las cantidad ingente de dinero que mueve esto y la implantación en La Línea de mafias, que además cada vez tiene una mayor sensación de impunidad. Esto es como cuando quieres educar a un hijo. El primer día te habla mal y si no lo corriges, el segundo te grita. Así hasta que te pierde por completo el respeto y te llega a dar un guantazo. O una paliza. Se te va de las manos. Es lo que ha pasado con esa gente, con los que trafican.

-Por lo que cuenta, los traficantes se sienten impunes, ¿es así?

-Sí, una locura. No puede ser que a un guardia civil le peguen una paliza y el culpable esté en la calle con pagar solo 3.000 euros al día siguiente. Porque eso no es dinero para ellos, es como si tú llevas 30 euros para los gastos del día. No les afecta.

-¿Por qué La Línea parece el epicentro del contrabando en Andalucía?

-Aquí se da la tormenta perfecta: tenemos Gibraltar, con su fiscalidad especial, a un paso. Marruecos está a 15 kilómetros. Además en La línea hay barrios deprimidos con una tasa de pobreza muy alta. Se nos junta todo.

-¿La alta tasa de paro es un agravante o la causa de la situación?

«No es normal que haya abuelas de 80 años con BMW serie 3 a su nombre. Eso es de la droga o del tabaco. Y hay que investigarlo también»

-El paro es un factor más. La gente a la que pillan siempre dicen: «Es que es para comer». También influye el nivel de formación de la gente que vive en La Línea y en el Campo de Gibraltar, son gente que lo tiene muy difícil para conseguir un trabajo. Porque además, ¿cómo le vas a ofrecer a un tío un trabajo por 1.000 euros al mes si en una noche con la droga gana 3.000?

-La muerte de un agente de la Policía Local ha puesto de manifiesto la delicada situación del cuerpo ¿cómo lo ve usted desde el Ayuntamiento?

- De Policía Local hace años tenía 190 agentes y ahora solo hay 110. Pero es que encima no puedo contratar más porque tengo restricciones al deber el Ayuntamiento 160 millones de euros. Por otro lado, tenemos una comisaría de Policía Nacional que es insuficiente. Además de que las instalaciones se caen a pedazos de viejas que están. De Guardia Civil tenemos 25 agentes para 12 kilómetros de costa, dime tú qué hacen así. A la hora de la verdad, tengo cinco personas patrullando cada vez. Solo cinco. Doce kilómetros de costa y cinco agentes. Es una locura.

-¿Por dónde debe llegar la solución?

-Pedimos un plan especial, como el que tiene el Polígono Sur de Sevilla. Más agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, un plan de formación para reducir el paro, y mayor control fiscal. No es normal que un chaval vaya al concesionario a comprarse un BMW de 50.000 euros en metálico y nadie investigue nada.

-Pero los narcos sí tienen medios, ¿no es así?

-Los narcotraficantes tienen lanchas modernas, todoterrenos de lujo. Ellos siempre tienen lo último, lo más caro, la guerra no es justa. La estructura, los medios que manejan los que trafican son inabarcables.

Más información

En portada

Noticias de