Presidente Quantum: "El proyecto ha generado una alarma social injustificada"

El presidente y consejero delegado de Quantum Minería S.L., Francisco Javier Merino de la Cuesta, ha asegurado hoy que el[…]

El presidente y consejero delegado de Quantum Minería S.L., Francisco Javier Merino de la Cuesta, ha asegurado hoy que el proyecto de explotación de tierras raras en la provincia de Ciudad Real ha generado "una alarma social injustificada".

Merino de la Cuesta, que hoy ha firmado con el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) un convenio de colaboración que materializa la creación de una Cátedra Universidad-Empresa y dos Aulas Universidad-Empresa enfocadas a la gestión de los recursos minerales, ha señalado que esa alarma social no se justifica si se conoce bien el proyecto que ha presentado su empresa.

De hecho, ha indicado que Quantum ha hecho un "magnífico" estudio de impacto ambiental, de más de 1.600 hojas, en el que han tomado parte "magníficos profesionales" para poner de manifiesto que esta explotación minera, además de generar 660 puestos de trabajo, será "inocuo" para la salud de los vecinos de la comarca donde se prevé implantar.

En este sentido, a preguntas de los periodistas, se ha referido a la denuncia de determinados colectivos por considerar que esta explotación puede implicar riesgos radiológicos para la población.

Publicidad

Merino de la Cuesta ha señalado que hay estudios tanto del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil como de la Universidad de Sevilla que descartan los riesgos y ha afirmado que la radiactividad del proyecto se encuentra dentro de los límites con lo que habitualmente conviven todos los españoles durante su vida.

Además, ha añadido que este proyecto no necesita aditivos que son contaminantes, al contrario de lo que ocurre en otros lugares donde se necesitan para obtener los minerales.

También se ha referido a los problemas con los que el proyecto se ha encontrado para obtener recursos hídricos suficientes y ha asegurado que esto no ha de ser un problema para poner en marcha la explotación minera.

Javier Merino de la Cuesta ha señalado que "el agua no es un problema para este proyecto" y que cuando los técnicos vieron que existía una "mínima preocupación" se cambió el proyecto para garantizar un mínimo consumo de agua.

En cualquier caso, ha reconocido que la empresa está dispuesta, si es necesario, a "llevar el agua desde la desaladoras o desde Madrid" y ha mantenido que "si lleváramos el agua en camiones no afectaría a la rentabilidad del proyecto".

Ante la alarma social creada, el empresario ha señalado que Quantum ha creado una página web en la que ha empezado a publicar los beneficios que para la región tendrá esta industria, que dará un valor añadido muy superior a la agricultura.

Ha subrayado que no espera que la Administración regional de una respuesta negativa al proyecto y ha subrayado que la empresa tiene "confianza que después del alboroto, las cosas se hagan como se deben hacer" porque, ha advertido, si el proyecto no contará con la autorización ambiental necesaria la empresa emplearía todos los recursos para que el proyecto saliera adelante.

.

En portada

Noticias de