Nace 'bipi', una aplicación que permite alquilar coches sin pasar por oficina

La empresa llollo Mobility ha lanzado en Barcelona y Madrid la aplicación bipi, una plataforma que permite gestionar todo el[…]

La empresa llollo Mobility ha lanzado en Barcelona y Madrid la aplicación bipi, una plataforma que permite gestionar todo el proceso de alquiler de coches por internet, sin tener que desplazarse a una oficina.

El consejero delegado de llollo, Hans Christ, ha explicado en una entrevista con Efe que bipi "facilita el proceso" de alquiler de coches, ya que solo hay que descargarse la aplicación, escanear el carné de conducir y escoger el día y la hora a la que se necesita el vehículo.

Además, en bipi creen que "hay mucha oportunidad en la transparencia", por lo que no hay cargos adicionales por gasolina, no exigen grandes cantidades como depósito, y ofrecen "un seguro completo en el alquiler", según el directivo.

Los usuarios de la aplicación podrán reservar sus vehículos en 15 segundos a través de la aplicación móvil, y éstos serán entregados en la ubicación y hora acordada, ha añadido.

Publicidad

Bipi es el segundo servicio de movilidad que ofrece Llollo, que ya puso en marcha un servicio de gestión de aparcamiento online que cuenta actualmente con 4.000 usuarios, ha detallado el consejero delegado.

En su opinión, Llollo tienen una visión de movilidad "muy clara" y Bipi es el "primer paso" para llevar a cabo ese plan, al aplicar tecnología a la experiencia "tradicional y arcaica" de alquilar un vehículo.

Bipi cuenta con una flota de 200 vehículos pertenecientes a marcas como SsanYong, Subaru, Infiniti, Renault y Tesla (cuya tarifa diaria para alquilar un Model S es de 299 euros).

Christ prevé que esta flota se amplíe hasta las 500 ó 600 unidades a final de año, así como que el servicio se expanda a mediados de año a otras ciudades de España como Málaga o Palma de Mallorca.

Llollo Mobility cuenta entre sus inversores con B4Motion (del Grupo Bergé), Stella Maris Partners y Avianta Capital, además de un grupo de inversores privados de Latinoamérica y España.

Estos inversores cerraron una ronda de financiación de 1,2 millones de euros en Llollo que ha servido para el lanzamiento de la nueva aplicación.

.

En portada

Noticias de