Renault Scénic One Edition 1.5 dCi: toda una mutación

El Renault Scénic ha sufrido una completa mutación que ha hecho que haya pasado de una imagen de monovolumen un[…]

El Renault Scénic ha sufrido una completa
mutación que ha hecho que haya pasado de una imagen de monovolumen
un tanto anodina a una más parecida a la de un todocamino, con la
que atrae más miradas que en las generaciones precedentes.

Es lo que en el argot automovilístico se llama crossover y que se
caracteriza por aunar estilos de diferentes conceptos y segmentos.

En esta cuarta generación -la primera se lanzó en 1996- a los
atributos típicos de un monovolumen compacto (modularidad, espacio y
confort) ha unido los de una carrocería más fastback, de tal forma
que el techo presenta una línea caída en la parte trasera, que no
resta espacio a los pasajeros, ni al maletero.

También en la vista lateral llaman la atención las llantas de 20
pulgadas (de serie en todas las versiones, lo que varía es el
dibujo) y que la línea de las ventanillas no es horizontal en ambas
puertas. En la trasera parece buscar la del techo y va subiendo
gradualmente, lo que transmite una sensación de fortaleza y, al
mismo tiempo, de modernidad que se acentúa con el cromado de la
parte alta del cristal.

Publicidad

La imagen de solidez y aplomo también se puede apreciar en la
parte delantera, donde el rombo de la casa gala divide el capó
abombado y musculoso, con una rejilla estrecha que combina con la
horizontalidad de los faros.

De mayor tamaño es la rejilla inferior que queda rematada por los
cromados de los antibinieblas.

En la trasera es donde este Scénic muestra más a las claras que
se trata de un monovolumen. Un amplio portón para introducir con
comodidad los bultos y las maletas, una boca de carga en un plano
medio y los faros en posición alta, a escasa distancia de la luneta,
son sus principales señas.

Además, en la versión probada por Efe, la One edition, la pintura
bitono (la carrocería en naranja y el techo en negro) también le
diferencia del resto de los miembros de la familia Scénic.

En el interior es donde este crossover más ha seguido la
tradición de sus antecesores. Un salpicadero moderno y diferentes
automatismos de las funciones más habituales siguen reflejando la
importancia que Renault le da a estos campos, al que también ha
añadido el de la conectividad, tan en boga hoy en día, sin olvidar
la seguridad pasiva y activa.

Nada más acceder al vehículo sobresale la pantalla vertical (de
8,7 pulgadas) que hay en el centro del salpicadero y que crea un
enorme rectángulo con el equipo de climatización y la palanca de
cambios.

Desde esa pantalla se empareja el teléfono, se elige el modo de
conducción (Sport, Comfort, Eco, Neutral y Personal), se abaten los
asientos traseros electrónicamente o se puede poner en
funcionamiento un masaje de espalda para el conductor.

El volante, multifunción, está ligeramente achatado por la parte
baja para facilitar el acceso del conductor, lo que resalta la
practicidad que destila el interior del vehículo.

Otra de las sensaciones percibidas es de calidad por el empleo de
plásticos mullidos y por los buenos ajustes.

Tradicional ya en Scénic es el cofre desplazable (hasta la parte
de atrás), el freno de mano automático, los automatismos de luces y
lluvia, que hay que recordar ya se podían elegir desde la segunda
generación (2003).

Un puesto elevado que facilita las maniobras, ergonómico y más
parecido al de una berlina que al de una furgoneta (en el que
volante queda en una posición elevada y casi recta) también son
reseñables.

Buena también es la capacidad que ofrece el maletero, de 506
litros, que parecen más por la altura a la que queda la bandeja
cubre-equipajes y por unas formas muy aprovechables.

En cuanto a la motorización, la terminación One Edition en la
gama diésel va aparejada al 1.5 dCi de 131 CV.

Decir que nadie debe asustarse por esa cifra de potencia, porque
su entrega es muy lineal. Desde la parte baja (por encima de las
1.700 rpm) ya tiene respuesta del turbo, pero no de forma drástica.

En pasar de 0 a 100 km/h tarda 11,4 segundos lo que refleja que
esos 131 CV no le hacen comportarse como un vehículo nervioso que
provoque rechazo en un cliente que busque un familiar con potencia
suficiente para viajar tranquilamente con el coche lleno.

De la palanca de cambios (manual de seis velocidades) indicar que
su posición elevada facilita su manejo, aunque da la sensación de
que, en vez de estar centrada, queda algo a la derecha lo que, en
alguna ocasión, puede generar imprecisión al pasar de una relación a
otra.

Este rutero incansable tiene un comportamiento en recta muy
noble. El tarado de la amortiguación es más blando que duro para que
filtre bien las irregularidades del camino.

Transmite aplomo en la pisada y es fácil de conducir porque la
sensación que transmite es la de ir sentado a los mandos de una
berlina.

En curva, al tener un centro de gravedad más bajo de lo que tenía
en anteriores generaciones, también se puede ir con ritmo alegre sin
preocuparse de las habituales oscilaciones de un vehículo más alto
que una berlina.

El equipo de frenos (de discos) detiene bien al coche, que
soporta bien los descensos de puertos si no se le castiga en
conducción dinámica.

En definitiva, es un vehículo cómodo de conducir, muy agradable
para viajar acompañado -la plaza central trasera no tiene tanto
espacio como las de los laterales- y con espacio suficiente para
transportar maletas y bultos.

El diseño que tiene, especialmente exterior, brilla en
comparación con los modelos de otras marcas y puede elegirse con
diferentes motorizaciones y acabados, lo que le hace muy versátil y
adaptable a las economías de diferentes clientes.

La moda SUV está reduciendo las ventas de los monovolumenes
compactos -también de las berlinas y de las carrocerías familiares-,
pero el Scénic sigue siendo un compacto espacioso, que ahora exhibe
una imagen crossover muy cercana a la de un todocamino.

La competencia es dura y hay dos marcas premium alemanas que han
subido el listón en calidades, pero también en precio.

FICHA TÉCNICA

-------------

Longitud 4,406 m.

Anchura 1,866 m.

Altura 1,653 m.

Distancia entre ejes 2,734 m.

Vía delantera 1,602 m.

Vía trasera 1,596 m.

Peso 1.163 kg

Capacidad depósito 48 l.

Capacidad maletero 506 l.

Coeficiente aerodinámico 0,77 Cx

Posición motor Delantero transversal

Alimentación Inyección directa por conducto
común. Turbo. Geometría

variable. Intercooler

Cilindros Cuatro cilindros en línea

Cilindrada 1.598 c.c.

Potencia máxima 131 CV a 4.000 rpm

Par máximo 320 Nm a 1.750 rpm

Transmisión Manual de 6 velocidades

Velocidad máxima 190 km/h

Aceleración 0-100 11,4 seg.

Consumo medio 4,5 l.

Emisiones CO2 116 g/km

Impuesto de Matriculación Exento %

Dirección Eléctrica

Diámetro de giro 11,2 m

Frenos delantero Disco ventilado (320 mm)

Frenos traseros Disco (290 mm)

Suspensión delantera Tipo McPherson/Resorte

helicoidal

Suspensión trasera Rueda tirada con elemento

torsional/Resorte helicoidal

Tracción Delantera

Neumáticos 195/55 R20

Equipamiento de serie ABS SAFE ESC

Precio 26.765 euros

RESTO DE GAMA

-------------

MODELO CILINDRADA POTENCIA PVP

-----------------------------------------------------------------

Gasolina

--------

Renault Scénic Life Energy TCe 1.199 c.c. 116 CV 18.666

Renault Scénic Intens Energy TCe 1.199 c.c. 131 CV 20.646

Renault Scénic Zen Energy TCe 1.199 c.c. 131 CV 21.996

Diésel

-------

Renault Scénic Life Energy 1.461 c.c. 95 CV 20.195

Renault Scénic Intens Energy 1.461 c.c. 95 CV 21.635

Renault Scénic Intens Energy 1.461 c.c. 110 CV 22.625

Renault Scénic Intens Energy EDC 1.461 c.c. 110 CV 23.975

Renault Scénic Zen Energy 1.598 c.c. 131 CV 25.145

Renault Scénic Zen Energy EDC 1.461 c.c. 110 CV 25.325

Renault Scénic Edition One Energy 1.461 c.c. 110 CV 25.595

Renault Scénic Edit.One Energy EDC 1.461 c.c. 110 CV 26.945

COMPETENCIA DIRECTA

-------------------

MODELO CILINDRADA POTENCIA PVP

-----------------------------------------------------------------

BMW Serie 2 Active Tourer 216d 1.995 c.c. 116 CV 28.650

Citroën C4 Picasso BlueHDi Feel 1.560 c.c. 120 CV 28.380

Fiat 500 Living 1.6 Multijet II 1.598 c.c. 120 CV 22.950

Ford Fiesta C-MAX 1.5 TDCi Titan. 1.499 c.c. 120 CV 24.650

Hyundai ix20 1.6 CRDi BlueDrive 1.582 c.c. 115 CV 23.750

Mercedes-Benz Clase B 200d 2.143 c.c. 136 CV 29.800

Mini Clubman One D 1.496 c.c. 116 CV 24.800

Toyota Verso 115D Advance 1.598 c.c. 110 CV 25.950

Volkswagen Touran 1.6 TDI Advance 1.598 c.c. 110 CV 29.740

EFE

jmj

.

.

En portada

Noticias de