El Kia Rio llegará al mercado español en abril desde 10.909 euros

La cuarta generación del Kia Rio llegará al mercado español en abril con un precio de partida de 10.909 euros[…]

La cuarta generación del Kia Rio llegará al
mercado español en abril con un precio de partida de 10.909 euros
(descuentos incluidos), tras ser desvelado en el pasado Salón del
Automóvil de París.

Según ha explicado la marca en su presentación, se trata del
segundo modelo más vendido en todo el mundo por el fabricante
coreano, con casi 450.000 unidades entregadas el año pasado, lo que
supone un 15 % de sus ventas totales anuales.

El segmento B es el más grande en el mercado europeo de coches
nuevos y Kia prevé que el Rio llegará a situarse como uno de sus
modelos de mayor éxito en el Viejo Continente, junto al Sportage y
el cee'd.

Entre sus virtudes el fabricante destaca el diseño, la
practicidad, la tecnología de seguridad que equipa y los nuevos
sistemas de conectividad.

Publicidad

En cuanto a los motores, desde Kia han destacado que el creciente
deseo de los conductores por propulsores de tamaño reducido y
turboalimentados ha llevado a la marca a optar por los últimos
gasolina T-GDI (turbo gasoline direct injection) de tres cilindros y
1.0.

Este motor se introdujo por primera vez en el renovado Kia cee'd
de 2015 y se espera que registre la mayoría de las ventas en el Rio
en Europa.

Con este propulsor, el Rio entrega 100 CV a 4.500 rpm, con un par
máximo de 172 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm. El consumo combinado es de
entre 4,3 y 4,5 l/100 km con unas emisiones entre 99 y 102 g/km de
CO2.

Otra opción es el gasolina atmosférico MPI (inyección multipunto)
1.2 y 84 CV, que alcanza su potencia máxima a 6.000 rpm, con un par
máximo de 122 Nm a 4.000 rpm y unas emisiones de CO2 de 109 g/km.

También se venderá con un diésel 1.4 con 70 o 90 CV. En
cualquiera de sus dos versiones tendrá, según el fabricante
surcoreano, las emisiones de CO2 más bajas de la gama: 92 g/Km CO2
para el motor de 77 CV y entre 96 y 98 g/Km con el de 90 CV.

Todos los motores aplican la potencia a las ruedas delanteras,
bien a través de una caja de cambios manual de cinco velocidades
para los motores de gasolina de 1.2 y T-GDI de 100 CV, o bien de
seis velocidades para el diésel de 1.4 litros.

Atendiendo al diseño exterior, su imagen se define por líneas
rectas y superficies "sutiles" que le dan un aspecto nuevo, además
de un carácter "más maduro que a su predecesor".

En el frontal presenta la última evolución de la parrilla
"tiger-nose (nariz de tigre)" de Kia, ahora más fina en altura y más
ancha a lo largo del frontal, con una cubierta de la rejilla en
color negro brillante.

De perfil tiene una estampa alargada y más equilibrada, debido a
un largo capó, un voladizo delantero mayor, un aumento de 10
milímetros en la batalla (hasta 2,58 metros), un voladizo trasero
más corto y un pilar C más fino y menos inclinado.

En conjunto es 15 milímetros más largo que su predecesor (ahora
llega a los 4 metros) y tiene 5 milímetros menos de altura (hasta
1,45 metros).

El maletero que ofrece es de 325 litros, lo que le sitúa entre
los mejores del segmento, asegura Kia.

La trasera, por su parte, ahora está menos inclinada, con una
luneta casi vertical.

El coche saldrá a la venta en España con una gama de siete
colores de carrocería, tres diseños de llantas que abarcan desde las
15 hasta 17 las pulgadas y se comercializará con carrocería de cinco
puertas.

Respecto al interior, cuenta con un habitáculo "moderno", con
formas más esculpidas y una disposición más ergonómica que la de su
predecesor.

Así, tiene líneas rectas que recorren el salpicadero a lo ancho y
dan forma al interior, lo que le otorga una apariencia más amplia y
una sensación de mayor espacio para los ocupantes.

En el centro hay un nuevo sistema de infoentretenimiento, un HMI
(interfaz hombre-máquina) "flotante" con una pantalla táctil de alta
resolución.

El Rio está disponible (según versiones) con luces y
limpiaparabrisas automáticos, control de crucero, limitador de
velocidad y ayuda al aparcamiento con cámara trasera.

Con los sistemas avanzados de asistencia a la conducción de Kia
(Advanced Driver Assistance Systems, ADAS), que puede equipar de
manera opcional, el Rio será el primer modelo del segmento B con el
sistema de asistencia a la frenada de emergencia (Autonomous
Emergency Braking AEB) con reconocimiento de peatones, afirma la
marca.

Por otro lado, los ingenieros de Kia han prestado especial
atención a la mejora del aislamiento de la cabina del ruido del
viento, carretera y motor.

Por ello, se han adoptado nuevos materiales insonorizantes en el
salpicadero para reducir los niveles de ruido del motor en la parte
delantera de la cabina, mientras que un sub-bastidor delantero más
rígido minimiza las vibraciones de las superficies "pobres" de
carreteras.

Estos son los precios facilitados por la marca (con descuentos):

Versión Precio

-----------------------------------------------------------------

Rio 1.2 CVVT Concept 10.909

Rio 1.2 CVVT Drive 12.809

Rio 1.2 CVVT Tech 13.909

Rio 1.0 T-GDi Concept 100 cv 12.484

Rio 1.0 T-GDi Drive 100 cv 13.809

Rio 1.0 T-GDi Tech 100 cv 14.909

Rio 1.4 CRDi WGT Concept 70 cv 13.284

Rio 1.4 CRDi WGT Drive 70 cv 14.609

Rio 1.4 CRDi WGT Concept 90 cv 13.784

Rio 1.4 CRDi WGT Drive 90 cv 15.109

Rio 1.4 CRDi WGT Tech 90 cv 16.209

EFE

jpd

.

.

En portada

Noticias de