¿Va a servir de algo reclamar los gastos de la hipoteca al banco?
¿Quién puede reclamar los gastos de la hipoteca? ¿De qué cuantía estamos hablando? ¿Qué pasos hay que seguir para reclamar los gastos hipotecarios? ¿Va a servir de algo reclamar los gastos de la hipoteca al banco?
En estos días está habiendo mucho revuelo a raíz de una sentencia del Tribunal supremo del 23 de diciembre de 2015, que declaraba abusiva una cláusula en las hipotecas del BBVA y Banco Popular, que obligaba al cliente a asumir todos los gastos de formalización de la hipoteca.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es quien llevo el tema al Tribunal Supremo y es quien ha promovido una campaña iniciada en noviembre de 2016, que anima a reclamar los gastos hipotecarios, en todos aquellos casos en los que las escrituras de la hipoteca contengan una clausula relativa a los gastos de formalización susceptible de ser abusiva.
Y de aquellos barros, estos lodos. Al final tras varias noticias en los medios, se ha desvirtuado la información original y el boca a boca ha hecho que el tema extienda el tema como la pólvora, generando una avalancha de consultas y reclamaciones en los bancos. Pues al parecer muchos esperan cobrar una especie de paga extra de las cláusulas abusivas.
Eso unido a la demonización y la pérdida de reputación que la banca en general ha sufrido tras los escándalos de algunas entidades después estallido de la crisis financiera en 2008, ha hecho que se desate una ola de reclamaciones sin tener conocimiento en profundidad, del alcance de los hechos originales que han desencadenado toda esta situación. ¿Quién puede reclamar los gastos de la hipoteca? ¿De qué cuantía estamos hablando? ¿Qué pasos hay que seguir para reclamar los gastos hipotecarios? ¿Va a servir de algo reclamar los gastos de la hipoteca al banco?
Antes que nada quiero hacer una reflexión sobre toda esta cruzada contra la banca que se está desatando últimamente. Podrán ser más o menos justos los motivos. Podrán terminar condenando a los bancos. Podrás terminar recuperando todo o parte de lo cobrado. Pero al final todo eso lo terminan pagando otros o simplemente conseguirá hundir a algún banco.
Entre cláusulas suelo, gastos hipotecarios, etc. Los montantes de dinero que estamos hablando, se cifran en torno al 25-30% de todos los beneficios del sector bancario. Una barbaridad. Que lo único que va a conseguir, es que echen a más a empleados y cierren mas oficinas más rápido para poder soportar los costes, encarecer el precio de las nuevas hipotecas y subir más las comisiones de los servicios bancarios. No hay acción sin reacción.
Pero bueno. Confiemos que eso a ti no te toque y si puedes rascar algún dinerillo pue bienvenido sea ¿verdad?
Lo primero de todo. La sentencia en que se basan todas estas pretensiones de reclamar los gastos de hipoteca, condena a dos entidades. A BBVA y a Banco Popular, por la forma en que estaban redactadas en su modelo de escrituras. Es decir, no hay ninguna sentencia contra el resto de entidades. Aun así, muchos bancos han hecho bueno el refrán de "cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar". Y Banco Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, banco Sabadell e Ibercaja, ya han modificado la redacción de sus hipotecas, asumiendo aproximadamente el 30% de los gastos de formalización, para evitar demandas.
Además la sentencia a la que todo el mundo hace referencia, no sienta jurisprudencia, ni tiene carácter de Ley, no obliga al resto de entidades. Está habiendo muchas otras sentencias en juzgados, en los que cada cual libra la "guerra" por su cuenta y los contenidos son dispares.