Los caminos serán los protagonistas en el stand de Navarra en la feria Fitur
El Gobierno de Navarra participará en la 37 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del[…]
El Gobierno de Navarra participará en la 37 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 18 al 22 de enero en Madrid, con un "stand" en el que los grandes protagonistas serán los caminos que "tejen" el territorio de la Comunidad foral.
El "stand" navarro en Fitur acogerá alrededor de 20 eventos relacionados con la gastronomía y el conocimiento de rutas y recorridos.
Así lo ha comunicado el vicepresidente de Desarrollo Económico del Ejecutivo foral, Manu Ayerdi, en una conferencia de prensa en la que ha destacado que los caminos navarros son "una demanda que el mercado nos va haciendo hace años".
"Los caminos que tejen Navarra: mil maneras de conocerla", es la temática escogida para esta edición, que se centrará en las rutas del Camino de Santiago, el camino ignaciano, los caminos rurales o los 30 senderos existentes para conocer la diversidad monumental, histórica o cultural del territorio foral.
"Navarra es una comunidad con una gran diversidad territorial, con paisajes que van desde la alta montaña hasta la vega del río Ebro y el desierto seco de las Bardenas Reales", ha subrayado Ayerdi.
Además, la Comunidad foral contará con un "stand" propio en Fitur Salud, llamado "Navarra Health Tourism", en el que "el clúster de turismo de Navarra informará sobre su oferta de servicios".
El vicepresidente ha precisado que se trata de "apostar por la profesionalización, diversificación y personalización de la oferta turística superando el ámbito vacacional y explorando otros nichos de valor".
Por ello, ha dicho Ayerdi, se está trabajando en el Plan Estratégico de Turismo Integral de Navarra 2017-2020, cuyo borrador está previsto que se presente a principios de esta primavera.
La directora general de Turismo y Comercio, Maitena Ezkutari, ha explicado que el "stand" navarro, que tendrá 500 metros cuadrados, fue adjudicado a la empresa Eventos Zunzarren por 159.879 euros, y el diseño consistirá en "caminos pintados en el suelo para reflejar la idea de que Navarra es un cruce de caminos".
El "stand" contará con una zona de atención al público, otra para presentaciones y un espacio interno para reuniones de trabajo y degustaciones.
El 20 de enero, la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, presidirá el acto institucional del Día de Navarra, tras el cual se ofrecerá una degustación de productos navarros.
En la pasada edición, más de 231.000 personas visitaron la feria, incluyendo 125.000 profesionales y 9.600 empresas de 164 países.
Hasta noviembre del año pasado 1.319.106 personas han visitado la Comunidad foral, lo que supone un 8 por ciento más que en 2015. La estancia media mensual ha sido de 2,12 días por turista y en el tipo de alojamiento escogido destacan los hoteles, cuyo registro ha aumentado un 11 por ciento en 2016 respecto a 2015.
En ese mismo periodo, los turistas extranjeros han supuesto un 27,5 por ciento del total y, respecto a los turistas nacionales, las personas residentes en Madrid (un 15, 63 por ciento), son el grupo que más ha experimentado un aumento en visitas a Navarra (un 54 por ciento).
La media mensual de personas dadas de alta en la Seguridad Social relacionadas con este sector ha sido de 17.155 en 2016, lo que supone un 6 por ciento más que en 2015.
.