La Gran Vía no tendrá bordillos ni aceras: será una «plataforma única»
El concejal del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha adelantado que se pretende que todo el pavimento[…]
El concejal del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha adelantado que se pretende que todo el pavimento de la Gran Vía vaya a la misma cota; es decir, que haya «una plataforma única». «Será -ha dicho- una actuación flexible, mediante elementos móviles (bolardos) o lumínicos para posibilitar la apertura de uno o dos carriles por sentido. Plantearemos mediddas que permitan a los conductores y peatones identificar de forma intuitiva el estado de apertura de Gran Vía». «Queremos convertir Madrid en una ciudad moderna, más amable, abierta a la altura del siglo XXI», ha indicado. Esta obra, según ha avanzado el delegado, se ejecutará «a lo largo de este ejercicio».
Este será el siguiente paso hacia la gran Área de Prioridad Residencial de Centro. La primera experiencia en este sentido se ha desarrollado durante esta Navidad con las restricciones del tráfico en Gran Vía, calle Mayor y Atocha. «Era una actuación absolutamente imprescindible. Otros años hubo que hacer cortes en la M-30 hasta en diez ocasiones para acceder al centro. En este caso, solo se ha tenido que hacer en dos ocasiones temporales», ha anunciado la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, que ha hecho una «valoración positiva» de la medida.
Según los datos aportados por el Consistorio, la disminución de vehículos ha alcanzado el 43% en Gran Vía, un 20% en la Cuesta de San Vicente, un 25% en Princesa y un 12-13% en Prado y Recoletos. «Se ha podido disfrutar del Centro de una forma mucho más equilibrada», ha subrayado Sabanés.
En los días intermedios a las restricciones ?en los que, por tanto, éstas no aplicaban- se registró igualmente una disminución de intensidad de vehículos en la zona (por ejemplo, entre el 2 y el 10% menos en Gran Vía y entre el 4 y el 47% menos en la Cuesta de San Vicente, donde sólo se incrementó la intensidad en un día laborable).