Mayor invernadero de rosas en Europa comercializará en primavera desde Soria
Aleia Roses, el mayor invernadero de rosas de Europa de la variedad 'red naomi', emplazado en Garray (Soria), prevé comercializar[…]
Aleia Roses, el mayor invernadero de rosas de Europa de la variedad 'red naomi', emplazado en Garray (Soria), prevé comercializar sus primeras flores de calidad en febrero o marzo de 2017 y llegar a máxima producción al cabo de un año.
La implantación de la empresa, que sembró sus primeras rosas en septiembre, está siendo bastante rápida, ha explicado hoy a los periodistas el presidente ejecutivo de la empresa, José María Martínez de Haro, después de recibir una placa de la Cámara de Comercio de Soria por fomentar el empleo juvenil.
"Vamos a tener una producción más que decente a partir de febrero. A partir de ese mes empezaremos a vender en volumen", ha resaltado.
El invernadero emplea a 165 trabajadores y ha comenzado hoy a cortar las primeras rosas que no se comercializarán bajo la marca, al ser flores débiles y jóvenes que necesitan ser más robustas para poder ser vendidas en el mercado de referencia Floraholland, donde tiene colocar el ocho por ciento de su producción.
La empresa cultiva rosas en una finca anexa al Parque Empresarial de la Ciudad del Medio Ambiente (PEMA), en Garray (Soria), donde ha invertido cincuenta millones de euros para construir un invernadero de más de catorce hectáreas de superficie, donde prevé producir en torno a cuarenta millones de unidades al año.
Del Haro ha subrayado que la elección de Soria para ubicar su empresa ha sido un éxito, al mejorar la experiencia los resultados de calidad de la planta que se habían apuntado en los estudios previos realizados en Holanda.
El presidente de la Cámara de Comercio de Soria, Alberto Santamaría, ha entregado hoy una placa de reconocimiento a Aleia Roses por la creación de una treinta de empleos para los jóvenes en el vivero de rosas mas grande de Europa.
.