Junta y Aminer colaborarán en promocionar el sector minero andaluz

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios, Aminer,[…]

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios, Aminer, colaborarán en la promoción del sector minero andaluz

Según han informado en un comunicado, hoy se ha firmado un protocolo general de colaboración para la ejecución de acciones contempladas en la estrategia minera 2020 y también se ha presentado la II edición del Salón Internacional de la Minería Metálica, que tendrá lugar en Sevilla en octubre de 2017.

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha valorado la colaboración y apoyo de la patronal Aminer en el diseño y puesta en marcha de políticas de fomento del sector minero y ha afirmado que "trabajan coco con codo por administrar y encauzar el alto potencial de crecimiento que experimenta la minería metálica andaluza".

Con la firma del protocolo "se pone en negro sobre blanco esta relación de colaboración mutua y es el pistoletazo de salida para trabajar conjuntamente en la puesta en práctica de la Estrategia Minera de Andalucía", ha destacado.

Publicidad

En cuanto a los contenidos relacionados con la Estrategia en los que colaborarán la Junta y Aminer, Sánchez Maldonado ha enumerado la puesta en marcha de actuaciones para la mejora de la imagen del sector; la implantación de planes de igualdad en las empresas o de integración de personas discapacitadas o responsabilidad medioambiental o la elaboración de estudios del impacto de la minería en las zonas en las que se abren grandes explotaciones.

También se ha incluido en el protocolo actuaciones de I D I de cara al marco comunitario Horizonte 2020, para plasmar la participación de las empresas y las entidades andaluzas en los consorcios y las grandes iniciativas que impulse la Comisión Europea, así como en los programas bilaterales y las alianzas relacionadas con la minería.

Otro contenidos hacen referencia a la mejora del tejido empresarial asociado al sector minero, a la confección de un inventario de pasivos ambientales de explotaciones mineras abandonadas y a la redacción de proyectos para su restauración o la cooperación de las grandes empresas tractoras en proyectos empresariales surgidos del tejido local.

Por su parte, el presidente de Aminer, Francisco Moreno, ha resaltado que este protocolo "refrenda la actitud de colaboración de Aminer, como entidad que representa a las principales empresas del sector minero andaluz, con todas las administraciones públicas para para potenciar una imagen positiva de la actividad minera andaluza tanto nacional como internacionalmente".

.

En portada

Noticias de