Fallo contra Pacific Rim puede llevar a prohibir minería en El Salvador

El fallo del órgano de arbitraje del Banco Mundial (BM) a favor de El Salvador y en contra de la[…]

El fallo del órgano de arbitraje del Banco Mundial (BM) a favor de El Salvador y en contra de la minera canadiense Pacific Rim abre el camino para que este país centroamericano prohíba la minería metálica, dijeron hoy representes de diversas organizaciones ambientalistas.

"Con este laudo arbitral se abre un nuevo escenario para que las autoridades del Ejecutivo y Legislativo creen la normativa jurídica que permita la prohibición de la minería metálica", aseguró el miembro de la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica Saúl Baños.

El activista de esta alianza antiminería, compuesta por nueve organizaciones de la sociedad civil, advirtió en conferencia de prensa de que si El Salvador no prohíbe la explotación minera mediante una ley "van a venir más demandas millonarias similares a las de Pacific Rim".

Baños explicó que la primera medida que se puede aplicar, mientras el Congreso discute y aprueba una ley, es que el Gobierno emita un decreto ejecutivo que permita limitar cualquier acción de las empresas mineras.

Publicidad

Héctor Berrios, otro activista de la misma organización, exigió a los representantes de Pacific Rim que se retiren del departamento central de Cabañas, donde la empresa pretendía extraer oro y plata.

"Es un triunfo para la población salvadoreña, pero sobre todo para la región (centroamericana), y es necesario continuar con la defensa del territorio y del agua", manifestó.

Berrios hizo un llamamiento a los diputados del Congreso, con mayoría de la derecha, para que "busquen un consenso para una ley que prohíba la minería" con e3l fin de que el país "no se exponga a demandas internacionales".

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), órgano dependiente del Banco Mundial, falló a favor de El Salvador y determinó que la empresa minera, que pedía una indemnización de 250 millones de dólares, deberá compensar al país centroamericano con ocho millones de dólares para cubrir las costas procesales de un litigio de siete años y medio.

A pesar de la victoria, el Gobierno de El Salvador ha gastado 13 millones de dólares en el proceso, por lo que el fallo de la Ciadi le supone una pérdida de cinco millones de dólares.

El caso se remonta a 2009, cuando la minera canadiense Pacific Rim, adquirida en 2013 por Oceana Gold, interpuso una demanda contra El Salvador ante la Ciadi porque su Gobierno le negó permisos para explotar la mina de oro El Dorado, en el departamento de Cabañas.

En portada

Noticias de