Martínez Arroyo admite haberse podido "equivocar" en reparto ayudas ecológica
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha admitido que "es posible" que la Consejería[…]
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha admitido que "es posible" que la Consejería de Agricultura se haya "equivocado" en el reparto de ayudas a la agricultura ecológica en la región.
Así lo ha señalado Martínez Arroyo durante una de sus intervenciones en el debate abierto sobre la Políticas Agraria Común (PAC) y la inversión en el mundo rural en el que ha participado en Toledo junto al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, y la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina.
"Es posible que nos hayamos equivocado, no digo que no, pero tomamos la decisión que creíamos más justa", ha manifestado el consejero, que ha precisado que no se puede "modificar el Programa de Desarrollo Rural (PDR)" en este sentido porque "pondría en peligro" la introducción de los jóvenes al sector agrario o la modernización del regadío.
Martínez Arroyo ha justificado los repartos a la agricultura ecológica al haberse encontrado con una convocatoria que "no tenía la dotación suficiente", por lo que decidieron "rebajar las primas para que más agricultores se pudieran acoger a estas ayudas".
Por su parte, Phil Hogan, al ser cuestionado sobre si la Unión Europea iba a seguir apoyando este tipo de agricultura, ha afirmado que se sigue destinando "la misma cantidad de fondos" pero que "la redistribución es "un poco distinta" ya que son los estados miembros los que "deciden" como hacen el reparto de estas ayudas en su territorio.
"Esperamos que a final de año tengamos menos disposiciones que impidan a la gente entrar en esta agricultura. Ahora mismo tenemos 63 normas que estamos revisando tras los escándalos que hemos tenido en los últimos 4 o 5 años", ha explicado Hogan sobre los trámites para acceder a las ayudas con las que subvencionan a los agricultores que optan por la ecológica.
El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural ha señalado que se ha producido un aumento de un 9 por ciento en este tipo de agricultura, por lo que ha sostenido: "Ni hablar de que nos estamos olvidando, al contrario, lo estamos promoviendo. Los productos ecológicos son prioritarios".
.